La automotriz china Chery está probando un nuevo sedán híbrido enchufable con un rango de autonomía nunca antes visto.

Chery está llevando al límite sus desarrollos en cuanto a sistemas de propulsión electrificados, con lo cual pretende tomar ventaja frente a las demás automotrices chinas y ganarse la atención de todo el mundo. Lo segundo ya lo logró, con la presentación anticipada de un nuevo vehículo híbrido enchufable que promete 2.000 km de autonomía.

La novedad es de formato sedán y recibe el nombre de Chery Fulwin A8 Pro en su país natal. Todavía no se estrena oficialmente, pero la marca lanzó una especie de ‘reality show’. Allí puso a prueba sus capacidades y prestaciones en un travesía con la que se buscaba demostrar que el rango de autonomía anunciado es completamente cierto.

El desafío incluía dos unidades del A8 Pro y el recorrido fue transmitido en vivo por redes sociales para garantizar su transparencia. Además, los vehículos fueron sellados después de ser cargados y abastecidos de combustible, evitando así cualquier tipo de trampa en el camino. La ruta fue dividida en 12 etapas, partiendo de la sede de Chery en la ciudad de Wuhu. 

Chery Fulwin A8 Pro

Los resultados de la prueba de autonomía de Chery

Al momento de escribir este artículo, la travesía de Chery para demostrar que uno de sus vehículos puede alcanzar 2.000 km de autonomía aún no terminaba. Uno de los reportes más recientes, informó que ambos sedanes híbridos enchufables ya recorrieron más de 1.200 km sin ningún problema. Sin embargo, habría que esperar a ver los resultados finales.

Si tomamos como referencia dicho resultado parcial, suena bastante bien para un vehículo de su tipo. Una autonomía suficiente para viajar de ida y vuelta entre Bogotá y Popayán, cuya distancia por carretera, tomando la variante Neiva-Espinal, es de unos 580 km. Tener 2.000 km de autonomía sería el sueño de todo conductor. Pero, ¿hasta que punto puede hacerse realidad?

Chery Fulwin A8 Pro

Hablemos específicamente del Fulwin A8 Pro de Chery y del contexto chino. Las condiciones del desafío se pudieron ajustar para que el objetivo se cumpliera usando variables como la distancia, velocidad y tiempo. Aún así, las cifras pueden variar en situaciones reales y por lo general, al homologar las cifras, la autonomía resulta ser menor que lo prometido por la marca.

Sobre este nuevo modelo podemos contarles que se trata de un sedán híbrido enchufable, que hace parte de una submarca de Chery llamada «Fulwin» dedicada a vehículos PHEV. Es derivado del sedán a gasolina Chery Arrizo 8 y a su vez, es una nueva variante más sofisticada del Fulwin A8 ganando el apellido «Pro».

LEA TAMBIÉN: Chery ya trajo a América Latina su todoterreno eléctrico iCAR 03 – primero en Costa Rica


Jessica Paola Vera García. Fuente: Car News China