Frente a la reducida demanda generalizada de los carros eléctricos, Audi impulasará más, sus modelos híbridos.

Los híbridos, están ganando una importancia inesperada después de que los planes «cero emisiones» de las automotrices no dieran los resultados esperados. En este punto, la mayoría ha tenido que replantear las estrategias para adaptarse a la demanda y no tener más perdidas. Audi también le ha dado un vuelco a su hoja de ruta, pero promete avanzar en sus EV. 

La marca alemana se suma a Toyota, Mercedes Benz, Renault y Ford, por nombrar algunos, como los fabricantes que han anunciado publicamente que dedicarán sus esfuerzos en el corto y mediano plazo, a los modelos híbridos. Entre estos se incluye principalmente los híbridos completos e híbridos enchufables, garantizando su compromiso ambiental.

Cuando la ‘fiebre’ de la electrificación se había difundido por toda la industria automotriz mundial, aproximadamente en 2021, Audi dijo que 2026 sería el último año en el que fabricaría vehículos a combustión, y en 2033 su cartera sería 100% eléctrica. La compañía dice que se mantiene firme en ese propósito, aunque implementará ajustes. 

audi q5 hibrida enchufable, audi a6 hibrido enchufable, audi a7 sportback hibrido enchufable, audi a8 hibrido enchufable, audi q5 tfsi e, audi a6 tfsi e, audi a7 sportback tfsi e, audi a8 tfsi e, audi hibridos enchufables, autos audi hibridos enchufables, audi tfsi e

La nueva era  híbrida de Audi

En entrevista con el medio especializado Autocar, el director general de Audi, Gernot Döllner, dijo que la compañía actualizará y ampliará la oferta híbrida en los próximos años debido a que la transición a la electrificación llevará más tiempo de lo que se pensaba inicialmente. Los alemanes darán especial atención a los híbridos enchufables (PHEV).

Esto, además, como respuesta al favoritismo del público por este tipo de tecnología al momento de comprar vehículos nuevos. Siendo así, Audi tomará medidas pronto y ya ha diseñado una nueva gama de motores a combustión para su próxima generación de modelos PHEV y una arquitectura que recibe el nombre de «Premium Platform Combustion» o PPC.

Una muestra de que definitivamente Audi está retrasando sus planes de electrificación, es el estreno del A5 2025 que llegó como reemplazo del A4, y aún equipado con motores a gasolina o diésel. El modelo estrenó la plataforma PPC y la oferta principal incluye sistemas de propulsión mild-hybrid

En el caso de los híbridos enchufables que están por venir, la marca adelantó que la batería tendrá una mayor capacidad para ofrecer, por lo menos, 100 km de autonomía 100% eléctrica. Así mismo, optará por una cartera diversificada, contando con modelos híbridos y otros ‘cero emisiones’ emisiones en el mismo segmento, evitando limitar a los clientes.

Audi A5 2025

La visión de la marca

Siguiendo con las declaraciones de Döllner, el corporativo dijo que, al menos durante los próximos 10 años, la industria y el mercado seguirán en una fase de transición. «Los tres sistemas de propulsión relevantes serán los de motor de combustión de alta eficiencia, los híbridos enchufables, destacados en China y EE.UU., y los vehículos eléctricos de batería».

“Vemos ahora mismo una tendencia lentamente negativa en los vehículos eléctricos de batería, pero todavía hay tasas de crecimiento positivas con respecto a los vehículos eléctricos de batería, por lo que es solo que las tasas de crecimiento se han desacelerado. Creemos, que el vehículo eléctrico de batería es superior«, concluyó en la entrevista.

LEA TAMBIÉN: Audi A4 es ahora el A5 2025 – cambia de nombre, de aspecto y de equipamiento


Jessica Paola Vera García. Fuente: Autocar