Con casi tres millones de vehículos enchufables vendidos en 2023 y un enfoque en innovación tecnológica, BYD lidera el mercado global de movilidad eléctrica. 

BYD está dejando su huella como líder indiscutible en la industria de vehículos enchufables. En 2023, la compañía vendió cerca de tres millones de unidades, de las cuales 1,57 millones eran carros 100% eléctricos. Este logro la posicionó como la marca más vendida en China, desplazando a Volkswagen tras décadas de dominio.

Stella Li, vicepresidenta de BYD, asegura que la visión de la empresa va más allá de competir con Tesla. «Nuestro verdadero competidor es el carro a combustión. Tesla educó al mundo sobre el auto eléctrico, pero nosotros lideramos con un enfoque global en movilidad eléctrica», dijo en su entrevista con El Mundo de España.

El gigante chino apuesta fuerte por la innovación. En 2023, BYD invirtió 5.100 millones de euros en I+D+i, respaldado por un equipo de 102.000 ingenieros dedicados al desarrollo de nuevas tecnologías. Este esfuerzo permite a la empresa registrar 32 patentes diarias, consolidando su liderazgo en la industria.

BYD Song Plus DM-i 2025 Colombia

Las innovaciones de BYD

Uno de sus principales desarrollos es la batería Blade, reconocida por su seguridad y durabilidad. Y es que, aunque BYD trabaja en tecnologías avanzadas como baterías en estado sólido, Stella Li enfatiza la importancia de la seguridad en sus desarrollos. «Seguimos priorizando la tecnología LFP (litio ferrofosfato) porque creemos que aún ofrece el mejor balance entre rendimiento y seguridad».

Europa representa un desafío único para BYD debido a la diversidad cultural y regulatoria. Sin embargo, la compañía ve este reto como una oportunidad interesante. Li, en su diálogo con el medio español, describe el continente como un mercado fragmentado con más de 30 regulaciones distintas, pero se muestra optimista. «Queremos que Europa admire nuestra tecnología y piense: ‘¡Guau! Esto es lo que quiero'».

Tesla baterías BYD

Hay que decir que, a pesar de las tensiones por los aranceles impuestos a los eléctricos chinos, BYD sigue adelante con sus planes en Europa. En 2025, inaugurará una fábrica en Hungría con capacidad para producir 200.000 vehículos anuales y una línea de producción avanzada capaz de ensamblar hasta 12 modelos diferentes.

En cuanto a la percepción de que el Gobierno chino respalda excesivamente a sus fabricantes, Li desestimó estas acusaciones. «Es una percepción basada en el miedo al rápido crecimiento de la industria automotriz china. Todos los gobiernos incentivan inversiones; en eso no somos diferentes».

BYD ganancías tercer trimestre 2024

Su lema es la innovación

Además, la directiva de BYD señaló que la falta de comprensión sobre la dinámica de desarrollo de China alimenta prejuicios en Occidente. «La competitividad extrema en nuestro país nos obliga a mejorar constantemente. El consumidor chino es muy exigente, lo que ha impulsado nuestra innovación».

Es de anotar que BYD no se detiene. Pues luego de consolidarse como líder en movilidad eléctrica, su siguiente paso será establecer centros de I+D+i en todos los países donde opere para entender mejor a los consumidores locales y adaptar su tecnología a sus necesidades.

BYD Sea Lion 07 SUV eléctrico

Con una visión respaldada por políticas de largo plazo del Gobierno chino, BYD busca redefinir la movilidad global. Para Stella Li, el futuro está claro: «en China, si no tienes un carro eléctrico, estás desfasado. El auto de combustión no tiene futuro».

Para concluir debemos indicar que BYD está marcando el ritmo de la revolución eléctrica con innovación y determinación. Su capacidad para adaptarse y liderar en mercados desafiantes como Europa demuestra su fortaleza estratégica. No obstante, el éxito en el continente depende de su habilidad para superar barreras culturales y regulatorias, y de la aceptación de su tecnología por parte de los consumidores.

LEA TAMBIÉN: BYD traerá a Sudamérica su marca de lujo Denza: los primeros modelos llegarán en 2025.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Elmundo.es