Los aranceles impuestos por el presidente Trump afectarán la producción automotriz en Norteamérica, con una posible caída del 9%.

La industria automotriz norteamericana enfrenta una crisis sin precedentes debido a los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. De acuerdo con un informe de S&P Global Mobility, la producción de vehículos en Estados Unidos podría reducirse en hasta 20.000 unidades diarias, lo que representa aproximadamente un tercio de la producción actual.

Estos aranceles del 25% sobre las importaciones de vehículos y piezas provenientes de Canadá y México, junto con un aumento adicional del 10% a las importaciones procedentes de China, elevándose hasta el 20% en total, están afectando gravemente la cadena de suministro automotriz.

Y es que el impacto económico es significativo. Se estima que el precio promedio de un automóvil nuevo en Estados Unidos podría aumentar en USD$3.000 debido a estos aranceles. Además, fabricantes como Ford han reportado un impacto de USD$1.500 millones en su resultado neto de explotación ajustado, lo que los ha llevado a retirar sus previsiones anuales para 2025, según reportó Bloomberg.

Aranceles EE.UU. Trump

Adaptación de las marcas

Ante esta situación, varios fabricantes están tomando medidas para mitigar los efectos. Volvo Cars, por ejemplo, ha anunciado una reducción del 5% en su fuerza laboral en la planta de Charleston, Carolina del Sur, debido a las condiciones cambiantes del mercado y las políticas comerciales. Mercedes-Benz también ha detallado planes para comenzar la producción de un nuevo vehículo en su planta de Tuscaloosa, Alabama, en 2027, como parte de su respuesta a los aranceles.

Sin embargo, estas medidas podrían no ser suficientes para contrarrestar los efectos negativos a corto plazo. La consultora Anderson Economic Group advierte que el costo de construir un vehículo utilitario todoterreno podría aumentar al menos USD$4.000, y que los precios de los automóviles en EE. UU. podrían incrementarse hasta en USD$12.000 debido a los aranceles.

Por todo lo anterior, la implementación de estos aranceles por parte de la administración Trump parece ser una estrategia arriesgada que podría tener consecuencias negativas tanto para la industria automotriz como para los consumidores. Si bien el objetivo es proteger la producción nacional, los efectos inmediatos incluyen aumentos de precios, reducción de la producción y pérdida de empleos. 

LEA TAMBIÉN: Elon Musk anunció su regreso a Tesla: ¿Finalizó su etapa política con Trump?


Paola Reyes Bohórquez.