La nueva generación del icónico scooter urbano redefine la movilidad en Colombia, combina estilo, conectividad y eficiencia.
En el marco de la Feria 2 Ruedas 2025, Yamaha hizo voltear las miradas a más de uno con la NMAX 2026, su scooter insignia que llega con una propuesta renovada bajo el concepto de “Evolución: prestigio + tecnología divertida” . Este modelo no solo destaca por su diseño vanguardista, sino también por incorporar avances tecnológicos que prometen transformar la experiencia de conducción urbana en Colombia.
La Yamaha NMAX 2026 está equipada con un motor monocilíndrico de 155 cc, 4 tiempos, SOHC, con 4 válvulas y refrigeración líquida, capaz de entregar una potencia máxima de 15.15 Hp a 8,000 rpm y un torque de 14.2 Nm a 6.500 rpm. Este propulsor incluye el sistema de válvulas de apertura variable (VVA), que optimiza el rendimiento en todo el rango de revoluciones, ofreciendo una conducción suave y eficiente tanto en ciudad como en carretera.
Uno de los aspectos más destacados de esta moto es su conectividad. Gracias a la Unidad de Control de Comunicaciones (CCU), los usuarios pueden vincular su smartphone mediante la aplicación Y-Connect, permitiendo acceder a información en tiempo real sobre el estado de la motocicleta, recibir notificaciones de llamadas y mensajes, y programar recordatorios de mantenimiento. Además, cuenta con un tablero digital multifunción que muestra datos como velocidad, odómetro, nivel de combustible y más.
Bastante segura
En términos de seguridad, la NMAX 2026 incorpora frenos de disco en ambas ruedas con sistema ABS, garantizando una frenada más segura y controlada. Su chasis tipo armazón inferior, junto con una suspensión delantera de horquilla telescópica y una trasera de unidad oscilante, proporcionan una conducción estable y cómoda. Las llantas tubeless de 13 pulgadas (110/70 en la delantera y 130/70 en la trasera) aseguran un agarre óptimo en diversas condiciones de manejo.
Su diseño ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una estética moderna y funcional. Con dimensiones de 1.935 mm de largo, 740 mm de ancho y 1.200 mm de alto, y una altura al asiento de 770 mm, este scooter es accesible para una amplia gama de usuarios. Su peso, con tanque de gasolina y aceite lleno, es de 131 kg, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos. A esto se suma que cuenta con un compartimiento de almacenamiento bajo el asiento con capacidad para un casco integral y otros objetos personales.
En cuanto a precios, la Yamaha NMAX 2026 está disponible en el mercado colombiano con un valor aproximado de $16.500.000 COP, aunque este puede variar según la región y el distribuidor . Este precio, junto con sus características avanzadas, la posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un scooter confiable y moderno.
Es de anotar que la Yamaha NMAX 2026 representa un avance significativo en el segmento de scooters urbanos en Colombia. Su combinación de diseño innovador, tecnología de conectividad y eficiencia mecánica la convierten en una opción ideal para aquellos que quieren una movilidad ágil y moderna en las ciudades.
LEA TAMBIÉN: Yamaha lanzó su primera moto híbrida para América Latina: ¿Llegará a Colombia?
Paola Reyes Bohórquez.