Una de las ferias de motocicletas y movilidad alternativa más destacadas del país vuelve a Corferias. Tendrá alrededor de 180 expositores y grandes lanzamientos.
Desde el próximo 23 de octubre, Bogotá se convertirá nuevamente en la capital de la movilidad sobre dos ruedas. Corferias abrirá sus puertas para la segunda edición de Expo2Ruedas, la feria especializada en motocicletas y transporte sostenible organizada por Prisma Gestión Empresarial, Fenalco y Corferias. Este año promete superar todas las expectativas con una muestra comercial un 28,78 % más grande que la de su primera versión en 2024.
Este año, el evento contará con 180 expositores nacionales e internacionales, consolidándose como el epicentro de la innovación, el networking y las nuevas tendencias en movilidad alternativa. La cita llega en un momento destacado para la industria motociclista colombiana. Según cifras recientes de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco, entre enero y agosto de 2025 se registró un aumento del 35,2 % en nuevas matrículas frente al mismo periodo del año anterior.
Y es que, solo en agosto, se contabilizaron 94.984 motocicletas nuevas, lo que representa un incremento del 28,78 % en comparación con agosto de 2024. Este repunte reafirma la fortaleza del sector, que se ha convertido en motor clave para la movilidad y la economía nacional.
Impulso a la economía
“Esta nueva versión del evento llega en un momento de auge económico para el sector, pues las cifras reflejan la confianza y el dinamismo de un mercado que sigue expandiéndose en todo el país”, afirmó Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Corferias.
Por su parte, Guillermo Pajón, gerente de Prisma Gestión Empresarial y socio creador de Expo2Ruedas Bogotá, señaló que “esta feria será el punto de encuentro ideal para los diferentes actores del sector, en el que se podrán conocer las nuevas tendencias que se están promoviendo para mejorar la movilidad en dos ruedas y de una manera sostenible”.
Es de anotar que el crecimiento de la industria responde a múltiples factores. Las motocicletas se han consolidado como una alternativa de transporte asequible, eficiente y adaptable, tanto en grandes urbes congestionadas como en municipios rurales con infraestructura limitada.
A lo anterior se suman políticas públicas que incentivan la movilidad sostenible. Un ejemplo es la reciente Ley 2486 de 2025, que contempla exenciones del SOAT y de la revisión técnico-mecánica para patinetas y bicimotos eléctricas que cumplan ciertos requisitos. Además de beneficios arancelarios que facilitan la importación de vehículos eléctricos livianos.
Mercado dinámico
El buen momento del mercado también se explica por la recuperación del consumo de los hogares colombianos, que creció 3,7 % anual en el segundo trimestre de 2025, según el DANE. Este repunte ha impulsado la compra de motocicletas, ya no solo como una necesidad de transporte diario, sino también como una opción de recreación y estilo de vida.
De acuerdo con los datos de la ANDI, los departamentos de Cundinamarca con 18,23 %, Antioquia un 16,17 % y Valle del Cauca con 10,6 %, concentraron casi la mitad de los registros de nuevas motocicletas en agosto. Municipios como Sabaneta que tuvo 7.297 registros, Funza 5.191 y El Cerrito 4.258 se destacaron como los de mayor crecimiento.
En este contexto de expansión y dinamismo, Expo2Ruedas 2025 se perfila como un escenario clave para el fortalecimiento del sector. Sumado a la muestra comercial, se podrá disfrutar de espacios de formación, pruebas de manejo, lanzamientos exclusivos de marcas líderes y demostraciones de movilidad eléctrica y tecnologías inteligentes aplicadas al transporte.
Paola Reyes Bohórquez.