La sexta generación de la Toyota RAV4 ya es una realidad. El SUV adopta mecánicas electrificadas en todos sus modelos, nuevas tecnologías, y una versión deportiva GR-Sport.
Después de una enorme expectativa mundial, Toyota presentó oficialmente la nueva generación de su SUV más vendido a nivel mundial: Toyota RAV4 2026. Se trata de un cambio profundo que llega siete años después del modelo actual, con novedades importantes en diseño, tecnología, sistema de propulsión y configuración general. Por primera vez, se ofrecerá exclusivamente con mecánicas híbridas completas o enchufables.
Claramente, se trata de uno de los lanzamientos más importantes del año en la industria automotriz mundial. En Colombia, la actual Toyota RAV4 se ha vendido en pequeñas cantidades, no por falta de demanda, sino por falta de unidades disponibles… y precios muy altos. Ante esta inminente renovación, el nuevo modelo podría llegar al país en 2026, ojalá con un nuevo enfoque para competir con más fuerza en el segmento de SUV medianas electrificadas.
Para Norteamérica, el modelo se divide en tres estilos diferentes: Core, Rugged y Sport. Cada uno se ofrecerá con diferentes niveles de equipamiento y opciones de tracción, orientados a distintos tipos de usuarios. Además, con esta nueva generación, la RAV4 estrena por primera vez para todo el mundo una versión GR-Sport desarrollada por Toyota Gazoo Racing, que apunta a los entusiastas del manejo deportivo.
Toyota RAV4 2026: Tres estilos diferentes, una sola esencia
La nueva Toyota RAV4 2026 se construye sobre la arquitectura TNGA-K de la marca japonesa, que también sustenta modelos como Camry, Highlander y Lexus NX. En esta nueva generación, el chasís mejora en rigidez estructural gracias a refuerzos en los puntos de unión y en las torres de suspensión. Además, se incorporó un adhesivo de alta absorción para reducir vibraciones y ruidos del camino. Todo esto mejora el confort y la seguridad.
A nivel genérico, este modelo tiene mayor presencia visual gracias a sus nuevos bumpers, luces LED en forma de boomerang, rines de hasta 20 pulgadas y detalles específicos para cada estilo. Además hay nuevas combinaciones de colores, entre ellas bitono, como el «Urban Rock» para la variante Woodland. Además, promete mejoras puntuales en su espacio interior, y una capacidad de remolque de hasta 1.588 kg, según el tipo de mecánica.
PUBLICIDAD
Cada estilo tiene una identidad clara. El estilo Core, disponible en las versiones LE, XLE y Limited, es el más convencional. Adopta un diseño más sobrio con parrilla del color de la carrocería y detalles más refinados. Por su parte, el modelo Rugged se venderá en Estados Unidos y es exclusivo para la versión Woodland, con enfoque todoterreno. Cuenta con neumáticos de uso mixto, parrilla dividida en dos secciones y rieles de techo con barras transversales.
Finalmente, el estilo Sport incluye las versiones SE, XSE y la nueva GR-Sport. Todas ellas tienen un enfoque más dinámico con suspensiones y dirección calibradas para mejorar el manejo, detalles aerodinámicos como alerones, llantas de hasta 20 pulgadas y colores bitono. La GR-Sport incluye además una pedalera de aluminio, logos GR, asientos deportivos y un sistema de frenos mejorado.
PUBLICIDAD
Mucho más tecnológica
La cabina de la Toyota RAV4 2026 también recibió un rediseño completo, ganando un ambiente muy moderno y tecnológico. Según la versión, ahora puede contar con una pantalla central de 10,5 o 12,9 pulgadas, junto a un tablero digital de 12,3 pulgadas que es de serie en toda la gama. El sistema multimedia está basado en la nueva plataforma de software Arene, creada por Woven by Toyota, y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.
A esto se suma la posibilidad de conectar dos teléfonos vía Bluetooth de manera simultánea, contando además con actualizaciones por aire (OTA) y un nuevo sistema de comandos por voz más rápido y preciso. Así mismo, según la versión puede incluir un sistema de sonido JBL con nueve parlantes, cargador inalámbrico de celulares y proyección de información en el panorámico, conocido también como Head-Up Display.
La distribución de los mandos también cambia. Ahora hay menos botones físicos, y se agruparon los controles en una sección central rediseñada. Algunas versiones incluyen selector de cambios tipo palanca electrónica y nuevos modos de manejo. La capacidad del baúl se mantiene generosa, con un muy buen espacio disponible para que cinco pasajeros viajen con plena comodidad.
Aspectos Mecánicos: híbridas completas o enchufables de hasta 320 hp
Uno de los mayores cambios en la Toyota RAV4 2026 está en la oferta de motorizaciones. Ya no habrá versiones a gasolina convencionales. Toda la gama es electrificada, con sistemas híbridos completos (HEV) o híbridos enchufables (PHEV). Los primeros estrenan la quinta generación del sistema híbrido de Toyota, mientras que los segundos montan un nuevo sistema enchufable con mejoras en potencia y autonomía.
En el caso de los híbridos completos, el conjunto se basa en un motor 2.5 litros de cuatro cilindros y un motor eléctrico, el mismo que hemos conocido hasta ahora en las RAV4 híbridas en el que ambos motores pueden impulsar al carro. En versión AWD entrega 236 hp, mientras que, en la nueva versión de tracción delantera (FWD), alcanza 226 hp. Así, es la primera vez que se ofrece una RAV4 híbrida con tracción delantera.
Por su parte, la nueva RAV4 híbrida enchufable ahora puede entregar hasta 320 hp combinados gracias a una nueva batería de alta capacidad y a un sistema más eficiente. Su autonomía eléctrica también aumenta, alcanzando un estimado de 100 km en modo completamente eléctrico. Todas las híbridas enchufables contarán con tracción AWD de serie, y las versiones XSE y Woodland podrán cargarse con corriente directa.
Seguridad mejorada
Otro punto clave en la Toyota RAV4 2026 es la incorporación de Toyota Safety Sense 4.0, la más reciente generación del paquete de asistencias avanzadas a la conducción de la marca. Está basado en el nuevo software Arene, y suma mejoras en el sensor de punto ciego, y en la detección de peatones, ciclistas y maniobras de emergencia. La marca anunciará más detalles sobre este sistema cerca al inicio de ventas.
Este paquete incluirá asistente de mantenimiento de carril, freno autónomo de emergencia y control crucero adaptativo, entre otros sistemas que vendrán de serie en la mayoría de las versiones. Una importante novedad es el sistema de alerta de tráfico cruzado frontal, que detecta los vehículos que pasan frente al carro para advertir un posible riesgo de colisión al momento de salir de un lugar.
La nueva Toyota RAV4 2026 iniciará ventas progresivamente en más de 180 países y regiones de todo el mundo, buscando mantener su posición como uno de los SUV más vendidos del planeta. A Estados Unidos, llegará durante los últimos meses de este año. Mientras tanto, a Colombia podría llegar entre finales de este año o en el transcurso de 2026, así como al resto de países de América Latina.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.