El Rolls-Royce Phantom Centenary Private Collection, es una obra de arte que celebra los 100 años del emblemático modelo.
Rolls-Royce presentó al Phantom Century Private Collection, una obra por encargo que celebra los 100 años de la denominación «Phantom» y que, según la marca, representa el «trabajo más complejo y técnicamente más ambicioso» realizado por la casa británica. Solo se fabricarán 25 unidades, cada una concebida como una pieza única.
Exteriormente este nuevo modelo presenta una estética dramática y ceremonial con un acabado bitono en blanco y negro, con una pintura especial que incorpora partículas metálicas para lograr un efecto tipo «champagne». El emblema de la marca es de oro macizo de 18 quilates, además de estar bañado en oro de 24 quilates.
Las llantas tienen un diseño de 25 líneas cada una para un total de 100 líneas, que hacen referencia al centenario del nombre Phantom. El interior es, según Rolls-Royce, el elemento más espectacular y narrativo de la colección. Por ejemplo, se incluye una tapicería que requirió más de un año de desarrollo para lograr un resultado impecable.


100 años de lujo y exquisitez: Rolls-Royce Phantom
El tiempo de elaboración no es lo único extraordinario de la tapicería aplicada al Rolls-Royce Phantom Centenary, pues los respaldos de los asientos traseros muestran un tejido de alta resolución con bordados que suman más de 160.000 puntadas. Así mismo, se integraron 77 motivos dibujados a mano que conmemoran la historia de este vehículo.

El tablero incorpora la denominada «Anthology Gallery», una pieza tridimensional y personalizada que combina marquetería, grabados y figuras 3D que también cuentan la historia del modelo en aluminio y madera. Además, incluye una interpretación del techo «Starlight headliner», donde se representan elementos simbólicos como árboles, abejas y aves.

Mas allá de la ornamentación, Rolls-Royce dice que el Phantom Centenary mantiene la artesanía y la ingeniería sobre el que se asienta el modelo más reciente de Phantom, pero la atención al detalle llega hasta el compartimiento del motor que ha sido terminado en blanco y oro. La ‘cereza del pastel’ son los detalles de ebanistería y grabados láser.
Su precio estará a la altura y superará los 3 millones de dólares.
LEA TAMBIÉN: 6 marcas de motos llevó Autocolombiana a Expo2Ruedas – hay para todos los gustos
Jessica Paola Vera García.







