A través de su filial low-cost, Renault planea tener un auto eléctrico que será la mejor definión de ahorro y asequibilidad.

Dacia Hipster Concept es un nuevo vehículo eléctrico conceptual presentado por la marca rumana adscrita al Grupo Renault, y descrito como una «visión alternativa» para llevar la movilidad EV a un público más amplio a un precio asequible, en línea con su filosofía de bajo costo. Lo entendimos como la mejor definición de ahorro y asequibilidad.

El Hipster causó gran interés por su diseño exterior disruptivo que combina elementos futuristas con rasgos de SUVs todoterreno clásicos, pero adaptados a sus dimensiones compactas. Solo mide 3 metros de largo; 1,55 metros de ancho y 1,54 metros de alto. También es súper ligero, declarando un peso neto de solo 800 kg, 20% menos que el Dacia Spring.

Su estética se hace notar por la forma perfectamente cuadrada de su carrocería, los voladizos cortos, y una parrilla delantera rectangular que encierra los faros principales LED con diseño de píxel y el emblema de la marca en el centro. Parachoques delantero y trasero son prominentes, y la puerta trasera del maletero es totalmente plana. 

Dacia Hipster Concept 2025

Dacia Hipster Concept 2025

Dacia Hipster es más que una declaración de diseño

Durante la presentación del nuevo Dacia Hipster Concept, la propia marca dijo que este vehículo es más que una declaración de diseño y hay serios planes de llevarlo a producción en serie. Con su apuesta de ser un eléctrico súper asequible, en el mercado debería venderse por debajo de los 15.000 euros (67.000.000 COP*). Un precio incomparable hoy en día.

En este punto es importante aclarar que el Hipster no es un cuadriciclo, y a pesar de sus medidas reducidas, está diseñado para ofrecer espacio interior suficiente para cuatro ocupantes en asientos tipo bucata. Pensando en garantizar precios bajos para los consumidores, el interior de este mini eléctrico es básico, pero no deja de ser interesante y verse moderno.

Incluye elementos como un pequeño cuadro de instrumentos digital con forma de smartphone ubicado detrás de un volante con ángulos muy definidos, y frente a la ausencia de una pantalla de centro multimedia, se ofrece un soporte para el celular. Además, incorporá un parlante Bluetooth, y otros elementos como dos airbags y diferentes soluciones de almacenamiento. 

Dacia Hipster Concept 2025

Dacia Hipster Concept 2025

Un mini EV 100% urbano

En ese sentido, el Dacia Hipster parece muy generoso, ya que su maletero de 70 litros de capacidad habitual se puede ampliar hasta los 500 litros cuando los asientos traseros son abatidos. Viéndolo desde ese punto de vista, podría convertirse en un vehículo apto para transportar pequeñas mercancías en trayectos urbanos muy cortos. 

Lastimosamente Dacia no reveló ninguna cifra estimada de sus prestaciones, pero teniendo en cuenta que es un vehículo pensado para la ciudad, la capacidad de la batería y su autonomía serán limitadas. Además, la marca dijo que su sistema eléctrico ofrecerá lo justo y necesario, y no pretenderá hacer de las cifras una de sus estrategias de marketing.

Tampoco mencionó una posible fecha para la presentación de la diseño de producción del Dacia Hipster, pero como se está comportando el mercado y los tiempos aproximados que le toman a las automotrices desarrollar un vehículo, no lo esperamos antes de 2028. ¿Por qué? Porque la marca ya esta trabajando en otro hatchback eléctrico barato que debutaría en 2026. 

LEA TAMBIÉN: Próxima generación del Renault Kwid apareció por primera vez: ¿un mini Duster eléctrico?


Jessica Paola Vera García.