Con un registro estremecedor de 6:52,981 minutos en Nürburgring Nordschleife, Porsche presenta el Porsche 911 GT3 más radical jamás homologado para carretera.
Porsche ha vuelto a demostrar que su terreno natural son los circuitos, pero esta vez lo hace acompañado de uno de sus aliados más temibles: Manthey. El resultado de esta colaboración vuelve a parar relojes y acelerar pulsos con el nuevo 911 GT3, protagonista de una vuelta estremecedora en Nürburgring Nordschleife. Su tiempo de 6:52,981 minutos no solo impresiona, sino que confirma que estamos ante el nueveonce más radical homologado para carretera.
Cuando los ingenieros de Manthey y el Centro de Desarrollo de Porsche se sientan a trabajar, la historia suele repetirse: récords y máquinas descomunales. Y esta vez no es la excepción. La profunda optimización del chasis y de la aerodinámica ha dado vida a un deportivo capaz de ofrecer un rendimiento que coquetea directamente con el mundo de la competición.
El nuevo paquete convierte al 911 GT3 en una herramienta diseñada para trackdays que difícilmente tendrá rivales. La precisión y estabilidad alcanzadas en pista redefinen lo que se espera de un modelo pensado para girar vuelta tras vuelta sin desfallecer, ni en frenada, ni en apoyo, ni en aceleración.


El kit Manthey del 911 GT3
El objetivo principal del kit Manthey fue incrementar de manera drástica la carga aerodinámica. A 285 km/h, el 911 GT3 puede generar hasta 540 kilos de downforce, casi 200 kilos más respecto a la configuración de serie, gracias a la carrocería inferior completamente carenada, al difusor frontal con aletas específicas, a los flaps laterales y al gigantesco alerón trasero rediseñado con borde de ruptura.
Todos estos componentes no solo cumplen una función aerodinámica, sino también estética. Las argollas de remolque pueden elegirse en rojo, negro o amarillo, mientras que las llantas forjadas de 20 y 21 pulgadas, se ofrecen en plata brillante, neodimio o negro. Opcionalmente, el cliente también puede añadir pastillas de competición y neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 R para completar una configuración lista para la guerra en el asfalto.
De serie se incluye una suspensión roscada de cuatro vías que permite ajustar sin herramientas tanto la compresión como el rebote en alta y baja velocidad. A esto se suman unos muelles delanteros un 20% más firmes y traseros un 7% más suaves, lo que aumenta la precisión en situaciones límite. El chasis fue adaptado específicamente para uso intensivo en circuito, y los frenos están preparados para soportar la brutal exigencia de jornadas completas de trackday.


¿Cuánto costará el kit Manthey?
Aunque la esencia del kit Manthey es puramente funcional, Porsche también pensó en quienes disfrutan presumir de su máquina. Entre los accesorios destacan los umbrales de carbono con logotipo Manthey iluminado y proyección LED hacia el suelo, además de insignias exclusivas para reforzar la identidad de este misil de circuito.
El precio en Europa rondará los 50.750 euros, unos 220 millones de pesos colombianos, una cifra elevada pero coherente con el nivel de ingeniería y rendimiento que ofrece. Para muchos propietarios, este paquete representa la forma definitiva de llevar el 911 GT3 a su máximo potencial sin entrar en el terreno de modelos de competición no homologados para calle.
Su llegada a los concesionarios de Europa está programada para marzo de 2026, y lo más atractivo es que mantiene la garantía de fábrica. Quien busque transformar su 911 GT3 en una bestia que ponga la piel de gallina en cada vuelta ya tiene la herramienta perfecta… y Nürburgring ya fue testigo de lo que es capaz.
LE PUEDE INTERESAR: Porsche Cayenne Eléctrico acelera más rápido que un hypercar: ¡Se recarga sin cables!
Jessica Vargas Álvarez








