El renovado Mercedes-Benz Clase A 2019 se empezará a vender en Europa desde el próximo mes coincidiendo con su debut en el Salón de Ginebra, las primeras unidades serán bajo pedido y se entregarán sus clientes en la primavera.
El actual modelo de entrada y el más importante en la gama de la estrella, el Mercedes-Benz Clase A, ha llegado a su cuarta generación que además es la segunda como auto compacto «premium» tipo hatchback, pues en las dos primeras estaba vestido con carrocería monovolumen.
Para resumir los aspectos más importantes del Mercedes-Benz Clase A 2019 se pueden mencionar un diseño alineado con los modelos más costosos del fabricante alemán, un interior más refinado, un equipamiento de alto nivel tecnológico y una motorización es más eficiente. Será una de las principales atracciones de la firma en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, iniciando al mismo tiempo su preventa.
Este auto deberá llegar a Colombia durante el segundo semestre del año o por tarde a inicios del 2019, según la disponibilidad de entregas en Europa.
A simple vista
El totalmente nuevo Mercedes-Benz Clase A 2019 presenta una evolución estética frente al modelo actual, modificando sus líneas para darle un mayor aire de deportividad al vehículo. El frontal está conformado por faros angulosos, una parrilla más grande y bumper con líneas más marcadas, recordando en gran medida al recién presentado CLS.
A los lados destaca la línea de cintura elevada con pliegues profundos sobre las puertas., mientras que atrás exhibe unos grupos ópticos más alargados con diodos LED que llegan a cubrir la puerta del baúl.
Un mundo de tecnología y refinamiento
Adentro es donde este auto muestra sus cambios más notables pues todo el habitáculo fue rediseñado, destacando el sistema de multimedia y conectividad MBUX. Según la versión se puede disponer de dos pantallas de siete pulgadas, o una de siete pulgadas y otra de 10,25 pulgadas, o dos de 10,25 pulgadas, siendo una para el cuadro de instrumentos y la otra táctil para manejar el conjunto multimedia y otras funciones.
En el tablero se encuentran cinco salidas de aire redondas tipo turbina de avión, añadiendo en la versión Style colores en la profundidad sobre la geometría de la ventilación, para dar la impresión de post-combustión.
Su equipamiento incluye iluminación ambiental en 64 tonos, sistema de cámaras y radares, asistencia Active Distance Assist DISTRONIC para mantener la distancia frente al carro que va adelante, alerta de somnolencia del conductor, reconocimiento de señales de tránsito, alerta de colisión frontal con detector de ciclistas, alerta de salida involuntaria de carril, control de velocidad crucero adaptativo con reconocimiento para curvas, alerta de trafico cruzado, asistencia de parqueo y otros items.
Lea también: Mercedes-Benz Concept A Sedán, imaginando al futuro sedán compacto de la Estrella
Aspectos Mecánicos
El Mercedes-Benz Clase A 2019 en su nivel A200 porta un propulsor 1.4 litros Turbo de origen Renault que eroga 164 caballos de potencia máxima y torque de 250 Nm, unido a una transmisión mecánica de seis velocidades o automática de siete marchas con doble embrague. El A250 equipa un tren motriz de 2.0 litros Turbo con 226 caballos y torque de 350 Nm, disponible únicamente con la caja automática.
Respecto al A180D, utiliza un motor 1.5 litros Turbo Diésel dCi también proveniente de Renault, con potencia de 118 caballos y 260 Nm de torque, también asociado a la transmisión de doble embrague.
Vea también: Novedades del Salón del Automóvil de Ginebra 2018
Galería Fotográfica
[Best_Wordpress_Gallery id=»100″ gal_title=»20180205 MERCEDES BENZ CLASE A 2019″]
Fabián Rojas Castañeda.