La startup francesa Cixi presentó su propuesta de movilidad eléctrica urbana: el Vigoz. Un triciclo de peladeo asistido.

Cixi Vigoz es la más reciente innovación de movilidad eléctrica urbana que se presentó en Europa, por parte de la startup francesa Cixi. Se trata de un triciclo EV de pedaleo asistido que pretende situarse entre las bicicletas eléctricas y los cuadriciclos eléctricos. Su fabricante lo describe como un «vehículo bimodal» equipado con un sistema patentado.

Lo anterior se explica como una combinación de un motor eléctrico y una batería, con un sistema de pedaleo electrónico que Cixi patentó bajo la denominación PERS (Pedaling Energy Recovery System). En este caso, el aporte humano no solo sirve como asistente, sino también para recuperar energía, y modular la aceleración y frenado.

Según la propia marca, este vehículo está pensado para circular por vías públicas e incluso por autopistas, contando con un diseño de dos plazas con capota o una búrbuja protectora para los ocupantes. Como es de esperar, tiene dimensiones súper-compactas y una estética acorde a otros pequeños autos urbanos eléctricos. 

Cixi Vigoz 2025

Cixi Vigoz: ejercítese y conduzca al mismo tiempo

Cixi también declaró que el diseño del Vigoz y la experiencia de uso están orientados a ofrecer una sensación más activa que la de un vehículo tradicional. La transmisión PERS sin cadena, actúa como una interfaz entre las pierzas del conductor y el sistema eléctrico, permitiendo ajustar la resistencia del peladeo para elegir cuánto esfuerzo humano aportar. 

El conjunto tiene una configuración de dos ruedas delanteras para el control de la dirección y una rueda trasera motriz, así como un chasis tubular y otros elementos como iluminación LED, cinturones de seguridad y espacio para llevar objetos en la parte trasera. Además de estas cualidades, su velocidad máxima declarada es otra característica que llamó la atención. 

Cixi Vigoz 2025

Velocidad de 120 km/h y 160 km de autonomía

Oficialmente se ha anunciado que el Cixi Vigoz puede alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h, siendo una cifra que lo pone al nivel de muchos otros vehículos ligeros y le permitiría un rítmo constante en carreteras rápidas. Ahora, en cuanto a autonomía, se anunció una capacidad de 160 km por carga, gracias a un paquete de baterías de 22 kWh. 

Alcance que, a su vez, es respaldado por la recuperación de energía por pedaleo y el frenado regenerativo. Esta parece ser una batería relativamente grande para un vehículo de su tamaño y se estima que la carga alcanza el 100% en unas seis horas conectado a un toma doméstico. Siendo así, parece cifras justas para el uso urbano.

Cixi Vigoz 2025

Cixi no ha declarado el precio del nuevo Vigoz, pero anunció que se venderá de forma no convencional, únicamente a través de una solicitud en su sitio web, disponible en diferentes configuraciones. Sin embargo, se esperaría que se venda de forma masiva e incluso, se plantea un modelo de uso por suscripción acorde a nuevas tendencias de movilidad urbana.

LEA TAMBIÉN: Así enfrentará Hyundai a los chinos – precios bajos y mucha autonomía para su nuevo SUV eléctrico


Jessica Paola Vera García.