Una veterana empresa japonesa de electrónica, ahora bajo el paraguas de un gigante electrónico, podría lanzar al mercado un carro eléctrico utilitario.
Conocida como una centenaria empresa de electrónica que hacía electrodomésticos, la japonesa Sharp, ahora bajo el paraguas de la firma tecnológica Foxconn, revelará una versión evolucionada de su concepto eléctrico LDK+ en el Japan Mobility Show 2025, mostrando un diseño mucho más cercano a un vehículo de producción y la proyección de convertirlo en una extensión inteligente del hogar.
A diferencia del primer modelo conceptual que Sharp mostró en 2024, la versión LDK+ luce proporciones más convencionales de una minivan y un acabado exterior menos experimental. Esto sugiere que la compañía se ha tomado enserio el proyecto y la tendencia apunta a que pueda llegar a convertirse en un vehículo real.
Según Sharp, esta propuesta responde a la intención de ofrecer un vehículo utilitario que funcione tanto en movimiento como detenido, como un «espacio de estilo de vida». Es por eso que la característica más distintiva es el concepto de sala de estar planteado en el interior. Una cabina «habitable cuando el vehículo está estacionado».

Sharp: esta es su primera propuesta de movilidad
Siendo la cabina el centro de atención de la Sharp LDK+, la compañía describió varios detalles clave de su diseño, como asientos traseros que pueden rotarse para crear una configuración tipo sala, cortinas opacas de cristal líquido para ofrecer privacidad. Además, incluye una enorme pantalla integrada que convierte el interior en una «sala de cine».
Aprovechando su experiencia, Sharp propone mejorar la experiencia interior mediante algoritmos de inteligencia artificial para ajustar automáticamente la iluminación y la temperatura. Así mismo, la electrónica y la energía son otros puntos clave en el concepto del LDK+.
En ese sentido incorpora capacidades de carga bidireccional V2L para alimentar dispositivos externos, gracias una batería apta para soportar esta funcionalidad y paneles solares ubicados en el techo como complemento de carga. Elementos que, según explicó Sharp, van en línea con su idea de integrar el vehículo con el ecosistema doméstico.

El proyecto se desarrolló conjuntamente con Foxconn, otra compañía de electrónica con fuertes intereses en incursionar en la industria automotriz. Incluso estuvo interesada en invertir en Nissan, pero su propuesta hasta ahora no ha sido aceptada. Situación que no fue impedimento, pues con vehículos ya diseñados, pretende llegar al mercado en 2027.
Después de presentarse en el Japan Mobility Show 2025 a finales de octubre, se conocerá el futuro de la Sharp LDK+ y si se convertirá en un modelo de producción pronto o en un futuro más lejano.
LEA TAMBIÉN: Nissan Kicks Play tendrá una renovación tan fuerte, que hasta cambiará de nombre
Jessica Paola Vera García.







