Adoptando el reciente facelift del compacto brasileño, la marca del corbatín presentó la versión tipo crossover de este modelo, denominada Onix Activ y que pronto se comercializará en Mercosur.

Con los cambios que hace poco conocimos para el Chevrolet Onix que se comercializa en Brasil y Argentina, se develó la versión Activ que incorpora accesorios que le otorgan un aspecto crossover y que, evidentemente, buscará competir con los modelos de estas características que ya se comercializan en diversos países de la región, como el Renault Sandero Stepway, Volkswagen Crossfox y JAC S2, por mencionar algunos.

Chevrolet Onix Activ

El Chevrolet Onix Activ presenta en el frontal una gran persiana dividida en dos franjas, a la usanza del Cruze, que está rodeada de nuevos grupos ópticos, capó y bómper de diseño específico, con protecciones adicionales en la zona inferior. También incluye estribos laterales, protección en los pasos de rueda y barras de techo, entre otros elementos.

También le puede interesar: Prueba de Ruta del Chevrolet Cruze LTZ 2017

Chevrolet Onix Activ

A nivel mecánico no se anotan mayores novedades, pues el motor continúa siendo el conocido 1.4 litros de 98 caballos de potencia que ya conocemos, acoplado de igual forma a una transmisión manual o automática de 6 velocidades.

Se caracteriza además por adoptar una suspensión más elevada, que le da mayor altura al suelo y realza el carácter «todo terreno» que busca proyectar a través de su diseño.

También le puede interesar: Llega el Chevrolet Onix a dinamizar la oferta de hatchback compactos

Chevrolet Onix Activ

En la cabina del Onix Activ encontramos tapicería a dos tonos y la plancha de bordo con apliques en el color de la carrocería. Su dotación de confort abarca elementos como dirección asistida eléctricamente, aire acondicionado, vidrios eléctricos, seguros de puertas operables a control remoto, sensor de reversa, control de crucero y el sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Galería Fotográfica


Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.