Oficialmente Acura Integra vuelve a entrar en vigencia en el mercado con una importante evolución conceptual.
Presentado como Acura Integra Prototype, la marca japonesa entregó una vista previa de la nueva y quinta generación de su ‘hot hatch’ muy popular en países como Estados Unidos. El modelo guarda estrecha relación con Honda Civic en diferentes aspectos.
El vehículo en formato de preproducción fue revelado en Los Ángeles. California, y según informó el fabricante se comenzará a vender a mediados del próximo años como modelo 2023. Su precio en los mercados norteamericanos rondará los $30.000 dólares.
Siendo un nombre representativo para la marca especialmente en la década de los años ochentas, con el nuevo Integra se quiso plasmar un poco de esa esencia vieja escuela con el estilo fastback de su carrocería, evidentemente más estilizado y moderno.
Acura Integra Prototype: características
En línea con el más reciente lenguaje de diseño de Acura, el nuevo Acura Integra Prototype cuenta con la distintiva parrilla delantera angular denominada «Diamond Pentagon» y a cada lado unos faros afilados con una delgada firma lumínica en LED.
El parachoques con el mismo entramado de la parrilla termina a los extremos con unas franjas horizontales donde se ubican las luces antiniebla de diseño redondo. Este y otros accesorios exteriores tienen un acabado oscurecido que combina el tono «Indy Yellow» de la carrocería.
Mirando su parte trasera podemos apreciar detalladamente la línea fastback del techo que termina en la puerta del maletero. El conjunto de iluminación le da un toque de deportividad más rines en negro mate de 19 pulgadas. En general sus rasgos tienen un aire del nuevo Civic.
Datos por confirmar
Dado que la presentación se trató de una muestra del diseño del nuevo Acura Integra, se especula sobre su equipamiento interior esperando que cuente con una atmósfera fresca y tecnológica con sistemas propios de la marca como el True Touchpad de Acura.
Otras referencias en cuanto a su dotación es el Civic, siendo probable la incorporación de su pantalla táctil de 9.0 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Se dice que también usará su chasis y el motor del Civic Si.
En este sentido se habla del motor 1.5 litros turboalimentado de cuatro cilindros que debería tener los mismos 200 hp de potencia y 260 Nm de torque. La transmisión en este sistema es manual de seis velocidades y sistema de tracción delantera.
LEA TAMBIÉN: Honda Civic Si 2022 -caja manual y 200 hp para los fanáticos de la conducción
Jessica Paola Vera García.