Nissan Frontier renovó su ADN. Ahora comparte plataforma con la Mitsubishi Triton y todo indica que también tendrá una versión híbrida enchufable.

El icónico modelo de Nissan, la Navara en Europa y Frontier para América Latina, se prepara para dar un salto generacional tras más de una década en el mercado. La firma japonesa confirmó oficialmente que el próximo 19 de noviembre develará en Australia y Nueva Zelanda la tan esperada nueva generación, poniendo fin al ciclo de la actual D24.

Sin embargo, la gran novedad que marca este lanzamiento es la estratégica alianza con Mitsubishi, ya que la futura Frontier se basará «en gran medida» en la plataforma de la reciente Mitsubishi Triton presentada en 2023.

Antes de la presentación oficial, el artista digital Nikita Chuyko, del portal Kolesa, ensambló los avances filtrados por Nissan para ofrecer una visión casi definitiva de la camioneta. Esta versión, destinada a mercados asiáticos, Australia y otras regiones selectas, no comparte su arquitectura con la próxima Frontier sudamericana ni con la Frontier Pro china, siendo solo una de las múltiples variantes globales que lucirán el nombre Navara.

Nissan Navara 2026

Nissan Frontier vs Mitsubishi Triton

El diseño general de la Navara (Frontier para América Latina), al compartir chasis, no es un misterio. El perfil lateral es prácticamente idéntico al de la Triton, con ligeras revisiones en los acabados justo detrás del habitáculo. Los mayores cambios se concentran en el frontal, donde la Navara luce un diseño de parrilla y parachoques distintivo de la marca, mientras que en la trasera conserva el contorno de los faros de la Triton pero introduce una moldura negra en el portón y el nombre del modelo grabado en la chapa.

Nissan ha insistido en que el modelo «incorporará detalles de diseño que rinden homenaje a las generaciones anteriores». Así, según el avance y las interpretaciones, en gráficos LED únicos en los faros delanteros y traseros de tipo dividido, un capó más esculpido y una firma lumínica propia. El vídeo promocional también deja ver una barra antivuelco, indicando que la unidad mostrada pertenece a un nivel de equipamiento superior.

Nissan Navara 2026

Opción híbrida

A nivel técnico, la camioneta utilizará el chasis de largueros de la Mitsubishi Triton. No obstante, ejecutivos de Nissan han insinuado que se han realizado cambios significativos en la ingeniería y la puesta a punto para diferenciar claramente la experiencia de conducción entre ambos modelos.

En cuanto a la propulsión, se espera que la opción principal sea el conocido motor turbo diésel 2.4 litros de Mitsubishi, que en la Triton desarrolla 201 hp. Los rumores apuntan con fuerza a la llegada de una variante híbrida enchufable, una movida estratégica para competir en el mercado de pickups eléctricas. Para los entusiastas, Nissan planea una versión resistente Pro-4X Warrior desarrollada con la empresa australiana Premcar, y se evalúa activamente una edición de alto rendimiento con la marca NISMO.

Nissan Navara 2026

Lanzamiento oficial

El lanzamiento comercial en Australia y Nueva Zelanda está previsto para el primer semestre de 2026. Desde su debut en Oceanía en 1986, Nissan ha vendido más de 420.000 unidades de la Navara en la región. La nueva generación se enfrentará a un mercado hipercompetitivo, liderado por la Ford Ranger y la eterna rival Toyota Hilux, que también renovará generación próximamente.

La decisión de Nissan de utilizar la plataforma de la Mitsubishi Triton para la nueva Navara es un movimiento inteligente en el actual panorama de la industria. Permite reducir enormemente los costos de desarrollo y acelerar el tiempo de llegada al mercado de un producto crucial.

LEA TAMBIÉN: Nissan Skyline: el sedán deportivo reviviría en 2027 con estilo retro y caja manual.


Paola Reyes Bohórquez.