Con presencia en Colombia desde 2010, con un portafolio de camiones y buses, Scania entró a la movilidad EV del país.

Scania, la marca sueca de vehículos pesados que ya completa 15 años de trayectoria comercial en Colombia, acaba de entrar oficialmente a la movilidad sostenible en nuestro país, con su primer bus 100% eléctrico. Este primer ejemplar se integró al sistema de transporte público de Bogotá que opera con una flota de buses eléctricos, conocido como «La Rolita».

El modelo recibe el nombre de «K230 EB 4×2» y fue presentado por la marca como un vehículo urbano tipo padrón con capacidad para 80 pasajeros y autonomía superior a los 320 km. El bus será operado por La Rolita en un periodo de prueba de 18 meses como parte del programa eBRT de la Asociación Internacional de Transporte Público.

Scania manifestó estar comprometida con «promover tecnologías limpias, accesibles y eficientes en los sistemas de transporte masivo». Una entrega que hace parte de la hoja de ruta de la marca para el periodo 2025-2030, en la cual se proyecta un crecimiento sostenido en ventas, aumento de su presencia regional y participación en el escenario de la movilidad eléctrica del país. 

Scania primer bus electrico Colombia

Movilidad eléctrica sigue creciendo en Colombia

Las características específicas del nuevo bus eléctrico que Scania trae a Colombia, incluyen un paquete de baterías que suman 416 kWh, desarrolladas por la propia marca. Estas integran un sistema inteligente de gestión denominado «BMS», el cual es capaz de monitorear y reemplazar únicamente las celdas o módulos que eventualmente se vean afectados. 

Siendo así, no existe necesidad de sustituir la batería completa. «Esto representa una mejora significativa en sostenibilidad, mantenimiento y costos operativos«, añadió Scania. También explicó que el bus cuenta con un chasis fabricado en Suecia, mientras que la carrocería fue hecha 100% en Colombia, con lo cual resaltó el componente local en su producción.

Además, incorpora estándares europeos de ciberseguridad, conectividad y seguridad vial, incluyendo sensores, radares y cámaras que ayudarían a mejorar la preveNción de accidentes. Al mismo  tiempo, podría garantizar una experiencia de transporte más segura para usuarios y peatones. 

Scania primer bus electrico Colombia

La visión de Scania

“Este lanzamiento reafirma nuestro compromiso con Colombia como mercado estratégico para la electrificación del transporte urbano e intermunicipal. No solo entregamos tecnología de vanguardia, sino una solución real a las necesidades de movilidad sostenible del país”, aseguró Mauricio de Alba, CEO de Scania en Colombia.

Se estima que el impacto ambiental de este nuevo bus eléctrico sea destacado, con cero emisiones directas, 85% menos de ruido que un bus de combustión y una eficiencia energética estimada entre un 15% y 20% superior frente a otros buses eléctricos actualmente disponibles en Colombia.

Scania invertirá más de 420.000 euros por unidad y ya cuenta con dos chasis eléctricos más en el país, apuntando a la expansión sostenida de esta nueva línea de negocios. “El mensaje que queremos dar es claro: la movilidad eléctrica no es una promesa del futuro, es una necesidad del presente«, afirmó John Ladino, director comercial de Buses y Camiones de Scania Colombia.

LEA TAMBIÉN: BYD presentó su primer vehículo hecho en Colombia – pronto saldrá a las calles


Jessica Paola Vera García.