¿Qué tan cómodos pueden ser los camiones para el trabajo? FAW Trucks trae una propuesta de alto confort con sus vehículos.
Contenido patrocinado.
La marca FAW Truck que acaba de llegar a Colombia, tiene dentro de su cartera de productos dos camiones que buscan marcar la diferencia en su categoría al estar equipado con funciones y elementos de confort hasta ahora propios de vehículos de pasajeros: son los FAW Tiger y Lion. El primero siendo el más pequeño, y el segundo dirigido a un segmento más pesado.
Estos vehículos fueron diseñados bajo un concepto que la marca explica, se basa en tres principios: «innovación, durabilidad y confort», el argumento principal para incluir y ofrecer un equipamiento que no es común en camiones de trabajo. Dependiendo del modelo, incorporan motores Cummins o motores propios de FAW.
FAW está presenta en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 y aprovechó este escenario para presentar su programa de postventa «Maestros del Camino». De acuerdo a la marca, incluye capacitación técnica para conductores sobre temas como uso y optimización de motores Euro 6, así como «acciones sociales en comunidades y reforestación».


FAW Tiger y Lion: ¿conducir camión nunca fue tan cómodo?
Para entrar en detalle de las características clave de los camiones FAW Truck, comenzaremos a hablar de la línea Tiger que cuenta con motores propios FAW con tecnología alemana «diseñados para trabajos exigentes». Mientras tanto, la línea Lion ofrece motores Cummins, «reconocidos por su eficiencia y desempeño», lo que le da más opciones a los clientes.
Los nuevos camiones FAW Trucks cuentan con una transmisión WLY de hasta seis velocidades, sistema de freno de aire tipo ratchet, suspensión de doble acción y doble estabilizadora pensadas para ofrecer, según explicó la marca, estabilidad, potencia y confort en diferentes tipos de terreno.
En cuanto a seguridad, los FAW Tiger y Lion ofrecen la función ASR (Anti-Slip Regulation), un diferenciador que optimiza la tracción en terreno exigentes. Además, incorpora telemetría «FAW 360», cabinas de deformación programada, seis espejos con sistema Amplivisión y sensores de seguridad, dedicados a la protección del conductor y su carga.


En cuanto a equipamiento de tecnología y confort, el FAW Tiger como modelo de entrada de gama tiene funciones básicas. Mientras tanto, el FAW Lion integra un tablero digital «Ultra Neón», control de crucero, volante multifunción forrado en cuero, asientos ergonómicos, ventilación en espaldar y aire acondicionado automático.
FAW Trucks ofrece sus vehículos en Colombia a través de ARMCOL, Grupo automotriz que también representa a Metrokia y Autocom. Eso le ha permitido contar con vitrinas y talleres en diferentes ciudades y regiones del país como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Pereira, Villavicencio, Montería, Mosquera y Duitama.
Otro de los aspectos destacados de la oferta que FAW Trucks trae a Colombia, es la garantía que incluye en sus vehículos, la cual se convierte líder en el mercado. La marca anunció que ofrecerá tres años de garantía sin límites de kilometraje y mantenimiento cada 10,000 km a través de la red de servicios Cummins disponible a nivel nacional.


LEA TAMBIÉN: Las boutiques de accesorios más curiosas del Salón del Automóvil de Bogotá 2025
Jessica Paola Vera García. Contenido patrocinado.








