La recientemente estrenada Toyota Hilux pasó por nuestro banco de pruebas para mostrar por qué sigue siendo una de las pick-up más apetecidas y queridas entre los colombianos.

Para nadie es un secreto la marcada afinidad que tiene el colombiano con las camionetas tipo Pick-Up, tal vez por la compleja topografía de nuestro territorio y la precaria infraestructura vial sobre la cual circulamos. Por generaciones, estas camionetas han servido como una fuerte herramienta de trabajo, otorgando la máxima confiabilidad a sus propietarios frente a la resistencia y las capacidades que obtienen de ellas.

Apoyada en esa tradición, llega a Colombia la octava generación de Toyota Hilux, un modelo que busca marcar la diferencia entre sus competidoras al ofrecer la comodidad de una SUV, sin dejar a un lado las aptitudes de trabajo y off-road tradicionales de este tipo de vehículos.

Vehículo Probado: Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel, transmisión manual de 6 velocidades.
Precio de Venta: $145.000.000 (Mayo/2016)

Puntos a Favor

– Altura considerable respecto al suelo
– Ángulos de entrada y salida
– Manejo ágil del sistema de infoentretenimiento
– Modos de manejo
– Transmisión suave y equilibrada para manejo en ciudad
– Excelente respuesta en el acelerador
– Materiales y acabados idóneos para el segmento
– Suavidad en suspensión delantera
– Equipamiento completo para ser la versión básica
– Espacio interior
– Consumo de combustible razonable frente a sus competidores
– Sensación de durabilidad, robustez y calidad de fabricación

Puntos por Mejorar

– Suspensión trasera rígida y poco confortable
– Esta versión carece de recubrimiento en el platón
– Sistema ABS algo brusco
– Sonido excesivo del motor en cabina
– Altura ventral un poco baja por los estribos
– Alto precio de venta

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Diseño Exterior

Hasta hace algunos años, no se esperaba un diseño muy innovador o muy moderno en vehículos de trabajo como estas camionetas Pick-Up, pero con la dinámica constante del sector automotor esto ha cambiado notablemente.

Toyota responde a estas exigencias del mercado con su nueva Hilux, plasmando su nueva identidad de marca con un aspecto renovado y más imponente, que transmite robustez, rudeza y la seguridad de que ningún camino nos será difícil al mando de este vehículo.

La persiana presenta rejillas horizontales, características de todas las generaciones Hilux, en tanto que las unidades ópticas gracias a su gran tamaño permiten una excelente visibilidad nocturna, aún cuando en esta versión no se incluyen luces LED o proyectores de largo alcance. Vista de perfil, la nueva Hilux brinda un trazo mucho más estilizado, con líneas pensadas para lograr una importante mejora en materia de espacio interior, tanto en cabina como en el compartimiento de carga.

En esta versión el platón no cuenta con recubrimientos o protecciones adicionales, alcanzando unas dimensiones de 1,52 metros de largo, 1,54 metros de ancho y 48 centímetros de alto.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Vida a bordo

La comodidad de una SUV se percibe en todas las esquinas de la cabina, con gran espacio en todas las plazas y acabados de muy buen aspecto, aún cuando están fabricados en plástico rígido, punto a favor si se utiliza la camioneta para trabajo por la resistencia de estos. En las carteras de las puertas se incluyeron apliques de telapara dar un toque de elegancia a las piezas plásticas.

Frente al puesto de manejo, el tablero presenta todos los testigos visuales necesarios para indicarnos cualquier tipo de situación que se presente, y claro, el computador a bordo que a través de una pantalla monocromática entrega información de consumos, velocidades y duración del recorrido.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

En la consola central todo está dispuesto para un manejo intuitivo y sencillo del sistema de infoentretenimiento, que en este modelo abarca especialmente el manejo de radio, conectividad bluetooth y reproducción de sonido de fuentes externas por cable auxiliar y memorias USB.

Se cuenta con el apoyo de estribos y manijas verticales para facilitar el ingreso a las plazas traseras, que brindan un notable espacio para las piernas de los pasajeros. A pesar de que estos asientos no son reclinables y el ángulo en que se encuentran es más bien recto, en recorridos largos el viaje es agradable y no genera un desgaste físico tan notorio.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Aspectos Mecánicos

La Toyota Hilux sigue siendo tan resistente y robusta como para soportar un uso brusco. El chasis está diseñado para permitir una flexibilidad suficiente que le permita surcar todo tipo de caminos sin sacrificar el ajuste del vehículo, tanto en piezas plásticas como metálicas.

Cuenta con un motor Diésel de 2.400 c.c. que produce 147 caballos de potencia a 3.400 rpm y un torque de 400 Nm entre 1.600 y 2.000 rpm. Cabe resaltar que nuestra unidad de prueba, al ser una versión de entrada, cuenta con el motor más básico de la gama. Los modelos tope de gama equipan motor de 2.8 litros con mejores prestaciones (ver nota).

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

La transmisión manual está perfectamente adaptada a la topografía colombiana, las primeras marchas manejan toda la fuerza del motor haciendo que este se impulse en forma óptima, gran apoyo cuando la camioneta pasa por terrenos fangosos o de arena. Por su parte, las marchas 4ta a 6ta son de crucero, que el vehículo usa especialmente para tomar velocidad.

El conjunto de la suspensión mejoró notablemente frente a la generación anterior, mucho más amigable para el uso citadino pues absorbe correctamente el impacto de los baches y altibajos de las calles. Cuando no se lleva peso en el platón, la suspensión trasera de ballestas tiende a saltar un poco pero en general, la suspensión de la nueva Hilux es más equilibrada, con confort para la ciudad y dureza para el trabajo fuerte.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Comportamiento General

La sensación al conducir esta Pick-Up es agradable y placentera, el conductor no siente que esté al mando de un vehículo tan grande pues ante el tamaño de la carrocería sobresalen la comodidad y la confiabilidad que la camioneta transmite, se pierde un poco esa predisposición a las dimensiones características de este tipo de autos.

Es notable la estabilidad de que hace gala esta nueva Hilux sobre todo tipo de terreno en que se le conduzca, pues aún cuando lleva tracción trasera y gran peso en la zona delantera, sobre la marcha no se sienten subvirajes o sobrevirajes al tomar curvas a alta velocidad.

Al circular sobre lodo sin carga en el platón la parte trasera tiende a derrapar un poco, hecho que se soluciona fácilmente al activar la doble tracción, que dicho sea de paso, actúa muy satisfactoriamente y engancha en forma ágil y rápida.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Prestaciones

Si tomamos como base las cifras que muestra la ficha técnica, podría pensarse que 147 caballos es muy poca potencia para mover las 2 toneladas de masa que conforman a la Hilux. Sin embargo, la fuerza está dada principalmente por los 400 Nm de torque entregados por este motor diésel 2.4, suficientes para que la camioneta se comporte como toda una guerrera.

Aún cuando este tipo de motores tienden a dar toda su fuerza cuando se llega al punto de torque, encontramos una aceleración progresiva y sin afanes que sin lugar a dudas, se traduce en un muy interesante consumo de combustible.

Sobre este punto, en nuestra prueba se obtuvo un promedio de 42 a 52 kilómetros por galón según el modo de manejo y el terreno. El tanque tiene capacidad para 21 galones de diésel, gracias a lo cual puede alcanzar una autonomía cercana a los 800 kilómetros favoreciendo en gran medida a quienes usarán esta camioneta para trabajo o viajes por trayectos largos.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Equipamiento

Nuestra unidad de prueba corresponde a versión TC5, viene equipada con tracción 4×4, frenos ABS con Repartidor Electrónico de Frenado, selector electrónico de tracción, control de tracción, 3 airbags (conductor, copiloto y rodillas), cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todas las plazas y anclajes ISOFIX para asientos infantiles.

En cuanto a elementos de confort interior, contamos en nuestro recorrido con elevavidrios eléctricos en las cuatro puertas, espejos retrovisores exteriores eléctricos con luz direccional integrada y sistema de infoentretenimiento operado con pantalla táctil con conectividad Bluetooth, equipo de sonido y controles desde el volante.

Exteriormente el modelo porta manijas cromadas, estribos para facilitar el acceso a la cabina, guardabarros de fábrica para todas las llantas y rines de lámina de 17 pulgadas en color negro.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Conclusiones

No cabe duda que, a pesar de su alto precio de venta, esta nueva Toyota Hilux impactará en el mercado colombiano por su diseño, prestaciones y robustez, además de ser una excelente opción de cambio para quienes ya poseen una Hilux de generación anterior y buscan renovación.

Como se dijo en líneas atrás, es útil en ciudad, carretera y todo tipo de terreno y adicional a ello, la clientela de la marca suele ser muy fiel a su lema de toda la vida, “Toyota es Toyota“.

Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: TOYOTA
Línea: HILUX
Versión: TC5 2.4 Diésel MT
País de Origen: Argentina
Precio: $145.000.000 (Mayo/2016)

Medidas

Longitud: 5335 mm
Ancho: 1855 mm
Alto: 1815 mm
Distancia entre ejes: 2015 mm
Altura al piso: 286 mm
Peso vacío: 1.652 kg
Dimensiones Platón: 1525 x 1540 x 480 mm
Capacidad Tanque: 21 Galones
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: Tipo 2GD FTV
Ubicación: Delantero Longitudinal
Combustible: Diésel
No. Cilindros: 4 en línea
Cilindraje: 2.393 c.c.
Alimentación: Inyección Directa Common Rail
Potencia: 147,5 caballos @ 3.400 rpm
Torque: 400 Nm @ 1.600 – 2.000 rpm
Relación de Compresión: 15,6:1
Transmisión – Caja: RC60F Manual de 6 velocidades
Consumo estimado: Ciclo Mixto 42 km/galón, Ciudad 38 km/galón, Carretera 50 km/galón.
Tracción: 4WD (a las cuatro ruedas)
Frenos: Discos ventilados adelante y campana atrás, con ABS y repartidor electrónico de frenado.
Llantas Ancho/Perfil/Diámetro: 265/65 R17
Dirección: Hidráulica de piñón y cremallera
Ángulo de entrada: 30 grados
Ángulo de salida: 25 grados

Pruébelo usted también
Informes: Concesionarios de la red Toyota en todo el país.
Web: www.toyota.com.co

Galería Fotográfica

Para ver las imágenes en pantalla completa, haga click en las flechas ubicadas en la esquina superior derecha.


Equipo de Redacción y Producción Revista Virtual El Carro Colombiano.
Prueba y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez
Textos: Óscar Julián Restrepo – Nicolás Ramírez Ordóñez.
Corrección de estilo y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla

Prohibida la copia o reproducción total o parcial de los contenidos aquí presentados sin previa autorización de la Revista Virtual El Carro Colombiano.