Luego de vender 180.000 unidades de su sedán M03, Xpeng prepara un SUV basado en la misma plataforma. Llegaría en 2026.
Medios chinos difundieron imágenes espía de un nuevo SUV de la familia Xpeng Mona, todavía camuflado, que ya genera debate en la industria sobre si podrá repetir el fuerte impacto comercial del sedán Mona M03. Aunque las fotografías son de baja resolución, dejan ver una silueta más vertical que la del sedán, con línea de techo elevada y una caída tipo fastback que lo acerca al lenguaje de los SUV coupé.
Todo apunta a que el modelo compartirá plataforma con el M03, de manera similar a la estrategia de Tesla con el Model 3 y el Model Y. Hay que decir que el Mona M03 se ha consolidado como uno de los pilares del crecimiento de Xpeng en el mercado chino de carros eléctricos.
Informes recientes señalan que las entregas acumuladas del modelo alcanzan ya unas 180.000 unidades y que se ha mantenido durante 12 meses consecutivos a la cabeza del segmento A de vehículos totalmente eléctricos en China. Solo en octubre, el sedán registró 16.309 unidades vendidas, liderando el volumen de ventas de toda la gama Xpeng en ese mes.

Xpeng Mona M03 y su éxito
El precio ha sido clave en ese desempeño. En China, el Mona M03 se comercializa desde poco menos de 120.000 yuanes, alrededor de 16.700 dólares al cambio, lo que le permite posicionarse como una alternativa de volumen frente a otros eléctricos compactos de marcas locales como BYD y frente a versiones de acceso del Tesla Model 3.
Las primeras especulaciones sobre el nuevo SUV Mona apuntan a que, al menos en su lanzamiento, mantendrá una apariencia cercana a la del M03, con un frontal muy similar y un tratamiento aerodinámico que aproveche el diseño fastback. Analistas del sector esperan, sin embargo, ciertas mejoras en potencia o autonomía para compensar el mayor peso y tamaño típicos de un SUV y para cumplir con las expectativas del segmento en cuanto a utilidad, espacio interior y capacidad de carga.
La gama Mona no se quedará restringida a China. Xpeng ya ha confirmado que la línea Mona llegará al mercado europeo en 2026 como parte de un despliegue global más amplio. El M03, por su precio y volumen, será la punta de lanza de esta ofensiva, mientras que el futuro SUV Mona se perfila como el complemento ideal para los clientes que buscan un formato más alto y práctico, sin renunciar a un posicionamiento de precio agresivo.

Llegada a Europa
Dentro de su plan “En Europa, con Europa”, Xpeng está poniendo en marcha un centro de I+D en Múnich para adaptar sus productos a las preferencias de los consumidores europeos y a las regulaciones locales. Así mismo, la compañía estudia opciones de producción local en la región con el fin de mitigar los posibles aranceles de la Unión Europea a los vehículos eléctricos procedentes de China. Así, de este modo, pretende mejorar su competitividad en precio frente a rivales europeos, coreanos y estadounidenses.
En este contexto, el futuro SUV Mona se convertirá en una prueba decisiva de la capacidad de Xpeng para trasladar la fórmula del M03 a un segmento donde la competencia es aún más intensa. Si logra ofrecer un SUV eléctrico compacto o mediano con un precio cercano al del sedán, una autonomía competitiva y un equipamiento tecnológico atractivo, puede convertirse en una opción muy disruptiva tanto en China como en Europa, especialmente para usuarios que buscan su primer eléctrico de uso diario.

Paola Reyes Bohórquez.








