Se ha revelado la silueta del novedoso modelo eléctrico que está preparando Volkswagen. Así, el nuevo Project Trinity promete altos niveles de calidad y tecnología.

Por el momento solo se había mostrado una imagen de un modelo bajo una sábana, el cual supuso miles de especulaciones. Ahora, la firma reveló un boceto que dejó ver a un vehículo de gran tamaño con caída de techo y al que han bautizado como «Project Trinity«.

Se trata de un modelo con proporciones y estilo similar al del Arteon. Sin embargo, Volkswagen presentó un adelanto de un verdadero tope de gama en tamaño, prestaciones y autonomía de toda la familia de vehículos cero emisiones.

Así, el nuevo Projec Trinity como se conoce, incluirá una avanzada tecnología de conducción autónoma de nivel 2+, pero también estará preparado para funciones de nivel cuatro. Cabe mencionar que esta será una de las grandes claves del modelo cuando se estrene en la segunda mitad de la década. 

Al detalle

Ahora bien, dentro de las otras dos claves tecnológicas estará una nueva plataforma más avanzada, lo cual dará paso al estreno de la arquitectura MEB 2. Este elemento se encuentra actualmente en desarrollo, pero permitirá ofrecer un equipamiento más avanzado y solventar los puntos débiles de la actual MEB.

Entonces, la idea es una PPE de Audi y Porsche a un nivel inferior, primando las técnicas de construcción ligeras. Además, el tercer eslabón del modelo lo constituirá la electrónica y el software, una arquitectura de última generación para los asistentes de conducción y equipamiento más avanzados que heredará una gran parte del proyecto Artemis desarrollado por Audi.

Asimismo, el nuevo Project Trinity será el primer modelo de la estrategia Accelerate, un ambicioso proyecto que intenta llevar las sofisticadas tecnologías al mercado generalista. En este caso, la conducción autónoma de nivel cuatro estimando que será una de las cualidades de sus vehículos en 2030. 

Volkswagen ID.Vizzion.

Además, la firma confirmó que el modelo de producción derivado del Trinity se producirá en la sede central de Wolfsburg en 2026, y estrenará el enfoque del ecosistema digital. También contará con equipamiento embarcados y funciones desbloqueables a demanda del cliente, permitiendo reducir la existencia de niveles de acabado y diferentes variantes.

Lea también: Volkswagen Aero: el primer “shooting brake” eléctrico llegará en 2023


Sandy García Tarazona.