Porsche mostró por primera vez el interior del próximo Cayenne Electric, antes de su estreno anunciado para este mismo año.

Como «el interior del futuro de Porsche» describió la marca alemana el diseño de la cabina del próximo Cayenne Electric, al tiempo que reveló las primeras imágenes de abordo antes de su estreno anunciado para este mismo año. Lo principal es el nuevo concepto digital como ‘corazón’ del proyecto con más superficie de pantalla que nunca en un Porsche.

Porsche dice que el Cayenne eléctrico podrá ofrecer nuevas posibilidades de personalización y funciones enfocadas tanto en el confort como en el entretenimiento. En ese sentido, el elemento central de la cabina del próximo SUV eléctrico de la marca se denomina «Flow Display». Se trata de una pantalla OLED curva que fluye creando una superficie continua en el panel frontal.

El cuadro de instrumentos usa un panel OLED de 14,25 pulgadas y se integra visualmente con la gran pantalla central, lo que según la marca crea una experiencia «más coherente y menos fragmentada entre el conductor y el pasajero». Este concepto digital busca convertir la inferfaz en un componente estético más del interior del vehículo con diferentes esquemas de colores incorporados.

Porsche Cayenne Electric

Porsche Cayenne Electric y su revolución tecnológica

El diseño y equipamiento interior del Porsche Cayenne Electric que estamos viendo hoy, es un anticipo de lo que podemos esperar de otros nuevos modelos eléctricos de la marca. Aunque todo pretende concentrarse en la digitalización, Porsche mantuvo algunos elementos físicos «para preservar la usabilidad mientras se incrementa la digitalización».

Porsche destaca una gama ampliada de opciones de acabados interiores y la posibilidad de optar por configuraciones súper personalizadas a través del programa Sonderwunsch y Porsche Exclusive Manufaktur. En el apartado tecnológico la marca incluyó un asistente de voz por IA que entiende instrucciones complejas sin necesidad de repetir palabras de activación.

La marca también anunció una oferta de streaming y funciones de entretenimiento, como capacidades orientadas a juegos y aplicaciones para la pantalla del pasajero. Esto coloca al Cayenne Electric con los modelos de marcas europeas que han dado prioridad a las pantallas, y también con vehículos de marcas chinas avanzados tecnológicamente.

Otra innovación que conecta el interior con la experiencia de uso diario es la integración del sistema de carga inalámbrica. Porsche mostró como su pad de carga inductiva se coordina con la interfaz, incluyendo guías gráficas y señales en pantalla que ayudan al conductor a posicionar el vehículo. Además, ofrece hasta 11 kW de potencia con una eficiencia de hasta el 90%, apropiado para la recarga doméstica. 

Porsche confirmó que el Cayenne Electric se presentará oficialmente a finales de 2025 y su llegada al mercado está prevista para 2026. La gama incluirá versiones orientadas al uso cotidiano y variantes de alto rendimiento, y con este interior pretende marcar la pauta para futuros modelos eléctricos de Porsche. A lo anterior hay que sumar que las opciones de personalización y la experiencia de conducción serán elementos diferenciales de la marca alemana en el segmento de vehículos premium. 

LEA TAMBIÉN: Porsche Cayenne Eléctrico rompió récords: se convirtió en el SUV más rápido y apenas es un prototipo. 


Jessica Paola Vera García.