El segmento de SUVs subcompactos en América Latina recibirá a un nuevo competidor próximamente: el Nissan Kait.

El nombre Nissan Kait puede que no sean aún tan familiar, pero se trata del nuevo SUV subcompacto que la marca japonesa venderá en América Latina. El modelo que ya había sido cazado en fotos espía a principios de este año, volvió a caer en el lente de los fotográfos. Lo malo es que todavía lleva puesto capaz de camuflaje que limitan detallar sus características. 

Sin embargo, el ojo clínico de los diseñadores automotrices de internet es suficiente, y desde hace unos meses han circulado proyecciones digitales imaginando su posible diseño. Si las predicciones se cumplen, el nuevo Nissan Kait se revelará al público antes de terminar este año y comenzará a venderse durante los primeros meses de 2026. 

Nissan Kait 2026

Esto es lo que debe saber del Nissan Kait

El nuevo SUV subcompacto de Nissan se producirá a nivel regional en Brasil con aspiraciones de llegar a por lo menos 20 países en América Latina, incluyendo Colombia, México, Chile y Argentina. En su categoría competirá de frente con los Volkswagen Tera, Renault Kardian y Fiat Pulse, y en la cartera de la marca se ubicará por debajo del Nissan Kicks

De hecho, el Kait se basa en el Kicks de anterior generación que sigue vigente en el mercado con la denominación «Play», para diferenciarse del nuevo modelo. La información preliminar sobre el proyecto apunta a que el Nissan Kicks Play actual desaparecerá y el nuevo Nissan Kait ocupará exclusivamente el escalón de entrada. 

Para diferenciarse del Kicks Play con el que está relacionado, se espera que sea más refinado, y su nivel en cuanto a tecnología y percepción de calidad se eleve. Guiándonos por las fotos espía y renders existentes sobre el Nissan Kait, tendría un estilo más robusto y sofisticado, con trazos más definidos y frontal inspirado en el lenguaje estético global de la marca.

Nissan Kait 2026

Apuestas por su mecánica

Además, contaría con un luces delgadas en LED, una interpretación moderna de la parrilla «V-Motion» de la marca y líneas de carrocería angulares. Sobre su oferta de propulsión hay opiniones divididas. Por un lado, se afirma que el nuevo SUV subcompacto podrá equiparse con un motor 1.0 litro turboalimentado de tres cilindros. 

El mismo propulsión que impulsa al Renault Kardian y el nuevo Kicks producidos en Brasil. Sin embargo, otras fuentes apuntan a que el Kait se alejará de la mecánica de la marca del rombo, y en cambio podría adoptar un motor de 1.6 litros de 110 caballos de potencia y 149 Nm de torque. En ese caso, la caja de cambios tendría que ser una automática CVT.

LEA TAMBIÉN: Nissan Tekton será la Duster de Nissan – un nuevo SUV compacto que llegará en 2026


Jessica Paola Vera García. Fotos espía vía: Quatro Rodas; renders: Kleber Silva.