El especialista alemán en tuning, Mansory, tiene su propia visión del futuro. Por ejemplo, apuesta a que todavía existirá para personalizar carros voladores.
Mansory reveló el diseño de un carro volador modificado con todo lo que se puede esperar de la famosa firma de tuning. Si bien se trata de una representación digital, demuestra hasta donde llegará la compañía en el futuro, realizando sus proyectos de personalización. Al mismo tiempo, refleja la visión que tiene sobre cómo podrán funcionar y verse los vehículos unas décadas más adelante.
Como es de esperar por parte del preparador alemán, el diseño de este vehículo imaginativo es muy llamativo y extravagante. No tiene un nombre en especial, pero en términos de definir en cuál segmento encajaría, tiene el aspecto y características de un superdeportivo. Si lo detallamos aún más, recoge algunos rasgos de las marcas más icónicas de hoy.
La interpretación que asumimos de este proyecto, es que Mansory apuesta por un futuro de la movilidad muy radical y evolucionado en su máxima expresión. Además, se proyecta a seguir existiendo por mucho tiempo. En palabras de la propia compañía, «siempre habrán autos y el deseo de un refinamiento personalizado», independientemente de la forma o sistema de propulsión que tengan.
Así es el carro volador y tuneado de Mansory
Ahora, respecto al diseño en sí del carro volador de Mansory, vemos que tiene un concepto inspirado en un pez. La parte delantera luce como un superdeportivo promedio con un parachoques, capó, parabrisas y techo aerodinámico, mientras que las formas se vuelven más abstrastas atrás.
En los costados presenta varios pliegues que también funcionan en pro de la aerodinámica y aportan dramatismo a su estética. Desde el principio del techo va brotando una aleta que sobresale por completo en su parte trasera y conecta con un spoiler prominente. Desde debajo del vehículo también se pronuncian aletas, y hay un par más en los laterales.
La ausencia de ruedas es evidente, y en cambio lo vemos levitar. Su apariencia tiene toques personalizados, como una carrocería pintada completamente de negro, combinando con gráficos en degradaciones de color gris y blanco, y las letras «MANSORY» hacen parte del diseño exterior. Además, el vehículo fue recreado digitalmente en algunas escenas cotidianas.
Desde otras perspectivas podemos ver lo imponente de este prototipo y cuando el entorno de los carros volandores esté desarrollado, seguirán siendo unas «bestias», pero ahora en el aire. Hoy por hoy, ya no es cuestión de ciencia ficción, pues startups están poniendo grandes esfuerzos en diseñar vehículos voladores, aunque todavía hay mucho camino por recorrer en este campo.
LEA TAMBIÉN: Carro volador ya tiene certificación de vuelo de EE.UU., es el primero del mundo
Jessica Paola Vera García.