La controvertida Kia Tasman ya pisó suelo sudamericano, listo para dar la pelea en el segmento de pick-up medianas.

Kia Tasman, la primera pick-up de la marca ha llegado a Sudamérica. Todavía no de manera oficial, pero algunos ejemplares ya se encuentran en pruebas y fotográfos espía captaron imágenes en Brasil. Sin embargo, parece que no quieren guardar el secreto pues el vehículo fotografiado circulaba sin ningún tipo de camuflaje. 

A nivel internacional esta nueva camioneta dirigida al segmento de tamaño medio, se estrenó a finales de octubre de 2024 y su diseño disruptivo la convirtió en un modelo controversial. Desde entonces ya se hablaba de su llegada a América Latina, y Colombia es uno de sus mercados de destino, a donde llegará previsiblemente durante la edición 2025 del Salón del Automóvil de Bogotá.

Además, rumores afirman que el modelo se podría fabricar a nivel regional en Uruguay, lo que no solo facilitaría su expansión en el ‘cono sur’ y otros países latinoamericanos, sino que la haría más competitiva en precios. Aunque Uruguay es la primera opción para su producción en Sudamérica, no se descarta que Brasil se quede con la plaza de Tasman. 

Kia Tasman pick-up

Kia Tasman: la próxima pick-up mediana en Sudamérica

El segmento de pick-up medianas es uno de los más competidos del mercado, y con toda la seguridad del caso, la Kia Tasman llega con una propuesta irreverente. Lo primero es su diseño exterior, definido por formas cuadradas y una gran parrilla frontal que recuerda a la icónica «Tiger Nose» de Kia. También son característicos los pasos de ruedas cuadrados y parachoques robustos.

Sus dimensiones incluyen una longitud de 5,4 metros; 1,93 metros de ancho; 1,92 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,2 metros. Su interior es moderno, tecnológico y acogedor, y no se quedará atrás en cuanto capacidades y soluciones prácticas para el trabajo. Por ejemplo, ofrece una carga útil de hasta 1.195 kg y capacidad de remolque de 3.500 kg. 

Así mismo, la marca ha hecho enfásis en las bondades que ofrece la caja de carga, como su capacidad de 1.173 litros, y elementos como iluminación, tomacorriente integrado, una mesa y piso de carga deslizante. A lo que hay que sumar, una suspensión delantera de doble horquilla con un eje trasero rígido, con ballestas y amortiguadores ubicados verticalmente.

Kia Tasman 2026

Dos opciones de motor de combustión

Si bien existen posibilidades de que la nueva Kia Tasman se convierta en un vehículo 100%, por ahora es una pick-up de combustión. A Sudamérica llegaría ofreciendo dos opciones de motor, uno turbodiésel de 2.2 litros con 207 caballos de potencia y 441 Nm de torque, conectado a una caja manual de seis marchas o automática de ocho velocidades. Tracción trasera o tracción integral.

Por otro lado, existirá una versión más potente basada en un motor de gasolina de 2.5 litros, capaz de generar 277 caballos de potencia y 441 Nm de torque. En este caso solo estará disponible el sistema de tracción a las cuatro ruedas y la transmisión automática de ocho velocidades. Además de América Latina, Kia Tasman se venderá en África, Medio Oriente y Australia. 

Kia Tasman fotos espía Sudamérica

¿Cree que será un éxito en los mercados del ‘cono sur’ y dará la talla para competir con Toyota Hilux y Ford Ranger?

LEA TAMBIÉN: Kia Tasman Weekender – la versión más ruda de la pick-up para enfrentar a Ford Ranger Raptor


Jessica Paola Vera García. Fotos vía: @bfmsoficial; @placaverde.