El Alcalde de Bogotá, junto con el IDU, anunció que la troncal de la Avenida 68 tiene un avance del 70 % y fijó para 2027 su finalización total.

El distrito de Bogotá continúa enfrentando las congestiones que caracterizan gran parte de su movilidad, pero hoy se ve una luz positiva en uno de los corredores más importantes de TransMilenio, la troncal de la Avenida 68, empieza a mostrar resultados concretos.

En un recorrido reciente, el alcalde Carlos Fernando Galán y el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, revelaron que la obra ya alcanza un 70 % de ejecución general. Al asumir su mandato, la administración distrital encontró este proyecto con un 44,66 % de avance, cuando según los cronogramas anteriores debía estar cerca del 80 %.

El cronograma establecido prevé entregas parciales de grupos de la troncal desde finales de 2025, cinco grupos más durante 2026, y la puesta en marcha total programada para el año 2027. Las obras abarcan aproximadamente 17,07 kilómetros que van desde la Autopista Sur hasta la Calle 100, atravesando zonas de fuerte congestión vehicular como la Calle 26, la Carrera 30 y la Calle 80, con estaciones, puentes vehiculares, pasos deprimidos, ciclorutas y renovación de espacio público.

Avance Av.68 Bogotá Transmilenio

Apertura de troncales

Aunque los avances son visibles, aún persisten retos técnicos y administrativos que explican los retrasos. Problemas contractuales, ajustes de diseño, entrega de predios no gestionados previamente y demoras por permisos han sido algunas de las causas señaladas por las autoridades. El director del IDU, Orlando Molano, ha admitido que la obra fue recibida con un avance menor al planeado y que esto obligó a reorganizar cronogramas y reforzar los frentes de obra para recuperar tiempo.

En cuanto a la estructura interna de la obra, la troncal se divide en nueve grupos de intervención. Por ejemplo, el Grupo 5: Av. La Esperanza / calle 24 hasta calle 46, presenta un avance superior al 96 %, y será uno de los primeros en habilitarse. Otros grupos como el Grupo 1: Autopista Sur hasta la calle 18 sur, tienen alrededor del 64-65 %, y otros tramos más al norte, como el Grupo 8: carrera 65 hasta carrera 48, se aproximan al 55 % de ejecución.

Avance Av.68 Bogotá Transmilenio

Corredor esencial

Las autoridades han pedido excusas públicas por los retrasos, argumentando que obras de este tipo requieren ajustes, nuevas autorizaciones, y tiempos adicionales para resolver los imprevistos. Galán reconoció las afectaciones a los ciudadanos, por cierres, desvíos y congestión prolongada, y se comprometió a mantener una supervisión estricta para cumplir los plazos.

Más allá de los tiempos de entrega, la trascendencia de esta troncal es alta para la capital. Se prevé que beneficie a más de 1,5 millones de habitantes, mejore la conectividad entre el occidente y norte de Bogotá, reduzca los tiempos de viaje, y disminuya la congestión vehicular.

También será un punto clave de conexión con la Primera Línea del Metro, lo que le da al proyecto un carácter estratégico dentro del sistema masivo de transporte de la ciudad. Finalmente, los componentes de espacio público, ciclorutas, zonas verdes, puentes peatonales, pasos deprimidos y vehiculares, hacen de la Av. 68 un corredor no solo de transporte, sino de renovación urbana.

LEA TAMBIÉN: Así será la nueva flota de buses eléctricos de TransMilenio: tendrán hasta cargadores USB.


Paola Reyes Bohórquez.