Todo parece indicar que Tesla tiene listo su aterrizaje en Colombia, y el anuncio oficial será en unos días. La empresa ya designó a quien liderará su operación en el país.
Después de meses de rumores y movimientos empresariales, la llegada de Tesla a Colombia ahora sí tomó forma. Según un informe del medio Valora Analitik, la firma de Elon Musk está lista para anunciar su desembarco oficial en el país. Aún no hay una fecha confirmada, pero todo apunta a que el anuncio se concretará en las próximas semanas, en el marco del próximo Salón del Automóvil de Bogotá, que se realizará en Corferias este noviembre.
La expectativa no es gratuita. Desde enero de 2024, Tesla Motors Colombia S.A.S. figura oficialmente como una empresa constituida ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Sin embargo, hasta ahora no había señales de actividad comercial. La confirmación de su inminente lanzamiento pone fin a meses de especulación sobre cuándo iniciaría operaciones la compañía, que ya tiene presencia directa en Chile y prepara su expansión por Sudamérica.
Hasta ahora, los vehículos Tesla que circulan en Colombia han llegado por importaciones individuales, sin un respaldo oficial por parte de la marca. Con su llegada formal al mercado nacional, el país se uniría a la lista de mercados con representación directa de la compañía, abriendo paso a la venta de modelos nuevos, infraestructura de recarga y servicios postventa especializados.


Karen Scarpetta, Country Manager de Tesla Colombia. Fotografía: Valora Analitik.
Tesla en Colombia: ya tiene Country Manager
Uno de los datos más destacados es la designación de Karen Scarpetta como Country Manager de Tesla en Colombia, confirmó Valora Analitik. La ejecutiva colombiana, reconocida por su trayectoria en el sector tecnológico y de espacios de trabajo flexibles, será la encargada de liderar la apertura y consolidación de la marca en el país. Su nombramiento representa el paso más concreto hacia la instalación de operaciones directas.
Scarpetta se dio a conocer como directora de WeWork para Sudamérica y México, supervisando la expansión regional de la compañía, especializada en promover espacios de coworking. Con formación en Negocios Internacionales y Marketing en la Griffith University de Australia, su carrera incluye cargos en Groupon y en EF Education First, además de su rol como consejera de la Corporación Dunna, que trabaja en programas de paz y reconciliación en Colombia.
Su llegada a Tesla simboliza la apuesta de la empresa por un liderazgo local con visión regional. Además, marca un punto de inflexión en el avance de mujeres en la alta dirección del sector automotor, un terreno donde la participación femenina es cada vez más notoria y relevante. La estrategia combina gestión empresarial, posicionamiento de marca y desarrollo de infraestructura eléctrica.

Colombia, pieza clave en Sudamérica
La decisión de Tesla de entrar a Colombia se concretará justo cuando la movilidad eléctrica atraviesa su mayor auge. El país registró más de 13.000 vehículos eléctricos nuevos entre enero y septiembre de 2025, lo que refleja una tendencia sostenida de crecimiento. Este escenario convierte al mercado colombiano en un punto estratégico para los planes de expansión regional de la marca estadounidense.
Sumado a esto, el pasado junio Tesla empezó a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia, a través del Mercado Global Colombiano, en alianza con Acciones & Valores S.A. Ese paso fue interpretado como un preludio de su llegada comercial, junto con la apertura de vacantes para gerentes y técnicos en Bogotá y Medellín. Detrás de estos avances, se perfila una operación directa y no intermediada, lo que diferencia a Tesla de otros fabricantes de autos eléctricos en el país.
Hace menos de una semana, la marca inauguró un centro de experiencia en Santiago de Chile, exhibiendo autos como Model 3, Model Y y Cybertruck, además de soluciones de energía y conducción autónoma. La expectativa ahora está en saber si Colombia recibirá un formato similar, y cuáles serán los primeros modelos en llegar. Por ahora, lo cierto es que Tesla ya está aquí… y el anuncio oficial parece ser solo cuestión de tiempo. Estaremos informando.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Con información de Valora Analitik.







