Después realizar pruebas de seguridad en Australia en 2024, el MG 3 volvió a ‘pasar al tablero’, pero esta vez en Europa.

Euro NCAP publicó los resultados de las pruebas de seguridad del MG 3 en esta última ronda de evaluaciones realizada por la organización. El hatchback que entró con altas expectativas dado su posicionamiento en el mercado, dejó algunas dudas frente a la protección de sus ocupantes, aunque oficialmente obtuvo una calificación de «cuatro estrellas». 

Sin embargo, la calificación que en teoría es buena, dejó un sinsabor debido al hallazgo de una falla en el mecanismo de anclaje del asiento del conductor, el cual se desprendió durante una de las pruebas de choque. Un hecho que, según Euro NCAP, nunca había sucedido durante las más de dos décadas de ensayos que ya acumula la organización.

El problema más serio se detectó durante la prueba de choque frontal, en la cual durante el impacto, el ajustador lateral derecho del asiento del conductor falló y el asiento se giró. Siendo, el maniquí impactó contral el volante en lugar de quedar correctamente contenido por el airbag. Por estos efectos, Euro NCAP calificó como «adecuada» y «pobre» la protección de cabeza y piernas.

MG 3 pruebas de seguridad 2025

La marca salió en defensa del MG 3

Una vez Morris Garage conoció las conclusiones de Euro NCAP, salió en defensa del MG 3, argumentando que las personas a cargo de la preparación del vehículo para las prueba, ajustaron mal el asiento del conductor para el ensayo de choque. Aún así, también garantizó que se realizarán mejorías en el diseño del hatchback y reforzarán los mecanismos débiles.

Mientras tanto en las demás categoría de pruebas, el rendimiento del MG 3 de fabricación china fue mixto. En el impacto lateral contra barrera, ofreció «buena» protección en las zonas críticas del cuerpo y logró la máxima puntuación. Por otro lado, en la prueba contra poste, la protección en el pecho se consideró «maginal», y en protección a ocupante infantil también pudo estar mejor. 

En su comunicado, Euro NCAP explicó qué, aunque la puntuación final incluye múltiples áreas como protección de ocupante adulto, infantil, a peatones y asistencias electrónicas, el caso del MG 3 muestra un escenario en el que una falla estructural o un elemento clave puede quedar compesado por los buenos resultados en otras áreas y anunció ajustes en sus protocolos.

Por su parte, MG informó que los cambios en su popular hatchback comenzarán a aplicarse en los modelos producidos en fechas posteriores, mientras que los vehículos ya entregados a clientes requirirían procesos y decisiones regulatorias adicionales para eventuales actualizaciones. Un resultado agridulce para el MG 3 que respondió favorablemente en otros tests

Entrando en detalle de las puntuaciones que recibió por categorias, el vehículo calificó con 74% en protección de ocupante adulto; 73% en protección de ocupante infantil; 81% en protección a ocupantes vulnerables en la vía, y 69% en asistencias electrónicas. 

LEA TAMBIÉN: MG ZS Hybrid+ – la nueva generación híbrida ya está en Colombia, y a un precio ganador


Jessica Paola Vera García.