Volkswagen avanza en el proyecto de las nuevas generaciones de los T-Cross y Nivus sudamericanos, que serán hibridos.

Los Volkswagen T-Cross y Nivus de próxima generación serán unos de los primeros modelos de la marca en incorporar sistemas de propulsión híbridos en Sudamérica. Se espera que el estreno de ambos se lleve a cabo a partir de 2027, y para ello se están tomando decisiones importantes sobre su producción regional y los componentes necesarios para su ejecución. 

Los próximos T-Cross y Nivus sudamericanos incorporarán un nuevo motor, hablando específicamente del Evo2 TSI 1.5, el cual también se producirá regionalmente. Sin embargo, mientras que los nuevos modelos llegarán en 2027, las proyecciones apuntan a que este propulsor comience a producirse en Brasil solo hasta 2031 cuando se hagan nuevas inyecciones de capital. 

En ese caso, la automotriz importará el motor desde México par adaptarlo a las nuevas motorizaciones híbridas del T-Cross y Nivus, que podrán ser de tipo mild-hybrid dedicadas a las versiones de entrada de la gama, y sistemas de propulsión híbridos completos (HEV). Estos últimos, en cambio estarán disponibles en los modelos más caros y equipados. 

Volkswagen T-Cross hibrido Sudamerica 2027

Los primeros híbridos de Volkswagen para Sudamérica

Los Volkswagen T-Cross y Nivus de próxima generación serán los precursores de la electrificación de la marca en Sudamérica. Así como otras automotrices, la alemana ha dado prioridad a los sistemas de propulsión híbridos, aprovechando la flexibilidad de las políticas regionales en materia de electromovilidad, pero sin dejar de adaptarse a las tendencias.

Ambos vehículos se alistan para su segundo ciclo comercial. El T-Cross avanza bajo el proyecto con nombre Proyecto A-SUV o VW226, mientras que Nivus se conoce como Proyecto Saga o VW213. Respectivamente debutarán comercialmente en 2027 y 2028, y utilizarán la plataforma MQB Evo derivada del nuevo T-Roc europeo.

En cuanto a lo que podrá ofrecer el motor Evo2 TSI 1.5, que será ‘ingrediente’ importante de la fórmula híbrida de Volkswagen para sus vehículos sudamericanos, ya hay nociones de sus cifras de potencia. Cuando funcione en el sistema mild-hybrid la potencia sería de 150 hp y 250 Nm, mientras que en un sistema HEV las cifras se elevarían a 170 hp 310 Nm. 

Volkswagen T-Cross hibrido Sudamerica 2027

Usando la plataforma MQB Evo, tanto el T-Cross y Nivus de próxima generación crecerán ligeramente en tamaño, con una longitud aproximada de 4,37 metros y una distancia entre ejes de 2,63 metros. Seguido a sus debuts comerciales en Brasil, los dos nuevos modelos se exportarán a otros mercados de la región y Colombia debería ser uno de los primeros en la lista.

El Volkswagen T-Cross también se alista para eventualmente adoptar un tren motriz 100% eléctrico y ya vimos un anticipo en el concept car VW ID.Cross 2025. Aunque tenga en cuenta que la marca eliminará la nomenclatura «ID» de sus modelos EV, y adaptará nombres familiares y renocidos de la marca, por lo que hay certeza en que se trata del SUV subcompacto.

LEA TAMBIÉN: Volkswagen ID. Cross salió a luz como el anticipo de la próxima T-Cross eléctrica – hasta 210 hp


Jessica Paola Vera García.