JLR está volviendo de forma gradual y controlada a la producción en varias de sus fábricas, luego de ciberataque.
Poniendo fin a casi seis semanas de cese de actividades, Jaguar Land Rover (JLR) está reanudando de forma gradual y controlada la producción en varias de sus fábricas en Reino Unido. Una medida de emergencia provocada por un importante ciberataque que obligó a la compañía a detener sus operaciones globales a principios de septiembre.
La automotriz de origen británico propiedad de Tata Motors, indicó que el reinició de la producción se realizará por fases y como primera medida se reactivarán las líneas de montajes relacionadas con motores, baterías y algunos procesos de carrocería y pintura. Progresivamente, las actividades se ampliarán en los próximos días y semanas.
El ciberataque en ese entonces detectado, fue descrito por JLR como un incidente serio que afectó sistemas críticos, forzando la suspensión de ventas y producción, lo que llevó a activar procedimientos manuales para registrar operaciones comerciales. Una situación que tuvo repercusiones inmediatas en la cadena de suministro.
Medidas de contingencia: JLR
Con cientos de proveedores pequeños y medianos que se vieron en riesgo por la interrupción del cobro y flujo normal de las piezas, Jaguar Land Rover activó medidas de contingencia específicamente para diseñar estrategias financieras de soporte.
Para mitigar el impacto sobre su red de suministro, JLR anunció un esquema de financiación mediante el cual adelantará pagos a proveedores y aseguró líneas de crédito de emergencia con varios bancos. Así mismo, el Gobierno de Reino Unido puso sobre la mesa una garantía de préstamos por hasta 1.700 millones de euros para sostener la liquidez del sector afectado.
Una medida que busca proteger a empresas subcontratadas cuya viabilidad estaba comprometida con el paro prolongado, y que pone en evidencia el alto costo económico del ataque. Incluyendo producción perdida, pagos acelerados a proveedores y gastos por recuperación, se estima que las perdidas económicas de la automotriz superarán los 230 millones de euros.
En la búsqueda de respuestas y soluciones, JLR ha trabajado de la mano con autoridades y organismos especializados del Reino Unido, para investigar el origen y el alcance de la intrusión, al mismo tiempo que se pueda garantizar que los entornos industriales se limpien de forma segura antes de reintroducir equipos en las líneas de montaje.
La producción de la automotriz británica durante el segundo trimestre del año fue de alrededor 80.000 unidades, por lo que se espera que las cifras al cierre del tercer trimestre de 2025 caígan significativamente a raíz del paro. Los empleados también se reincorporará gradualmente y los concesionarios esperarán la normalización de los inventarios.
Jessica Paola Vera García.