El avance tecnológico opera a través de una cámara con un ángulo amplio de visión que puede procesar imágenes ultrarrápidas en condiciones de poca luz, para que el sistema emita una alarma o en caso tal, aplique el frenado automático.
Basados en una investigación según la cual el 81% de los europeos sentían miedo de conducir de noche por la reducción de la visión y el aumento en la posibilidad de accidentes, la filial de Ford en el viejo continente desarrolló recientemente una tecnología que permite a un vehículo detectar peatones en condiciones de poca luz, la cual opera a través de una sofisticada cámara de visión amplia que este año será presentada por primera vez.
Al identificar el riesgo de atropellar a un peatón, el sistema en cuestión emite una serie de avisos sonoros y visuales para informar del mismo al conductor, y en caso de que este no tome ninguna acción al respecto, el carro activa automáticamente los frenos evitando así el accidente que parecía inminente. Así mismo, la cámara es capaz de diferenciar personas de objetos como árboles o señales de tránsito.
El ingeniero de seguridad de Ford Europa, Gregor Allexi, resaltó que «para algunos conductores viajar de noche es una experiencia estresante, especialmente en las grandes ciudades donde es común ver a los peatones distraídos con el teléfono celular en la mano. Ellos pueden cruzar la calle sin ser vistos en la oscuridad, dejando a los conductores sin tiempo para reaccionar».
Con esta mejora del sistema de frenado autónomo que ya se ofrece en algunos de sus modelos, la marca del óvalo azul pretende ofrecer soluciones para mejorar la seguridad en la conducción nocturna.
También le puede interesar:
– La Ford Ecosport 2018 se estrenó en Argentina para América Latina
– Prueba de Ruta: Ford Mustang GT Premium 5.0 2017
– Ford Raptor 2017: Características, equipamiento y precio para Colombia
– Estas 6 tecnologías mejoran la experiencia a bordo de la Ford Explorer 2017
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.