General Motors anunción hoy una importante decisión que marca un giro en sus estrategias industriales en América Latina.

GM trasladará la producción de sus modelos Chevrolet Blazer y Equinox, actualmente ensamblados en México, a plantas en Estados Unidos. Una decisión importante que marca un giro en las estrategias industriales de la automotriz estadounidense en América Latina, y especialmente en sus negocios y operaciones en territorio mexicano.

La medida responde directamente a la presión arancelaria impuesta por el gobierno de Donald Trump, que plantea la adición de un 25% más de impuestos a los vehículos que lleguen importados a EE.UU., sin importar que sean de marcas propias del país. Además, GM planea realizar una millonaria inversión para fortalecer su capacidad de producción a nivel local. 

Serán más de 4.000 millones de dólares los que la automotriz destinará a este objetivo, con el cual volverá a darle prioridad a los productos ‘Made in USA’. Y, ¿qué pasará entonces con las instalaciones de General Motors en México?, ¿cerrarán? No. Para tranquilidad de los trabajadores, se anunció que sus fábricas mexicanas seguirán funcionando.

Chevrolet Equinox 2025

General Motors toma medidas frente aranceles de Trump

Si bien esta decisión supone un duro golpe para México, las plantas de GM en Ramos Arizpe y San Luis Potosí que dejarán de fabricar los Chevrolet Blazer y Equinox de gasolina, mantendrán activa la producción de las versiones eléctricas de los dos modelos. Además, la compañía ‘dejó abierta la puerta’ a la posibilidad de ensamblar nuevos vehículos aún no especificados.

Aunque no se habló de cierre de fábricas, la reducción de la producción podría impactar en el empleo y las cadenas de suministros locales. Mientras tanto, la planta de GM Spring Hill, Tennessee (EE.UU.), será la encargada de asumir la producción del Chevrolet Blazer de gasolina y la instalación en Fairfax, Kansas City, acogerá al Chevrolet Equinox también de combustión.

Otro reajuste importante corresponde la función de la planta de Orion Township, en Michigan, la cual se había dedicado recientemente a la fabricación de camionetas eléctricas, pero volverá a enfocarse en SUVs y pick-ups de gasolina. Des esta manera GM espera aumentar su capacidad de producción anual en Estados Unidos a más de dos millones de unidades para 2030. 

Chevrolet Blazer EV SS

Contexto de la decisión

Este anuncio coincide con el reajuste en los planes de electrificación de la automotriz, tras el lento crecimiento en la demanda de vehículos eléctricos. Siendo así, parte de sus inversiones se han redirigido hacia modelos de combustión, al mismo tiempo que pretende asegurar una posición en el mercado estadounidense como una reacción al sacudón político y económico de Trump.

Con el traslado de la producción de las versiones tradicionales de los Chevrolet Blazer y Equinox a EE.UU, GM tendrá que reorganizar su logística pues, hasta ahora, sus plantas mexicanas habían servido como centros estratégicos de exportación de vehículos, no solo para el mercado estadounidense, sino para el resto de América Latina.

LEA TAMBIÉN: Toyota alcanzó un gran hito en América Latina – Corolla Cross fue protagonista


Jessica Paola Vera García.