Rumores afirman que BYD no solo venderá carros eléctricos en Pakistán, sino que pretendería tener una fábrica allí.
Rápidamente corrió en el internet «la voz» sobre los posibles planes de BYD para construir una fábrica de vehículos eléctricos en Pakistán. Esta decisión estaría incentivada por su asociación con la organización Mega Motor Company Private, que ocupa varios países en Asia con sus negocios. Sin embargo, es información que aún debe confirmar la marca.
Se presume que la planta estaría ubicada cerca del puerto de Qasim en Karachi, una zona industrial que ya alberga centros de producción de otras marcas automotrices como Toyota, Suzuki y Kia. De llegar a concretarse este proyecto, la construcción de las nuevas instalaciones de BYD se completaría en la primera mitad de 2026.
Esta fábrica sería clave para su estrategia de expansión, ya que BYD planea vender vehículos EV en Pakistán a finales de este año. Además, la inversión se complementará con el desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en el país, algo esencial para alcanzar el objetivo del gobierno pakistaní de que el 30% de los vehículos nuevos vendidos en 2030 sean eléctricos.
BYD ocupa todas las regiones del mundo
Este movimiento subraya el enfoque global de BYD, que ya ha comenzado a expandir su producción fuera de China, con plantas en países como Brasil, Turquía, Hungría, y ahora Pakistán. La entrada de BYD en el mercado pakistaní se produce en un momento en que otras empresas chinas también están haciendo su incursión en este mercado emergente.
Esta expansión permite a BYD fabricar vehículos localmente en mercados extranjeros, reduciendo costos logísticos y aranceles, y permitiéndoles adaptar mejor sus productos a las necesidades específicas. Además de su expansión en países desarrollados, ha puesto un fuerte enfoque en mercados emergentes donde la demanda de eléctricos crece.
BYD ha incrementado su presencia en Europa, con lanzamientos de modelos en mercados como Noruega, el Reino Unido y Alemania. En América Latina, la compañía ha comenzado a operar en Brasil, México y otros países, donde también planea construir fábricas. Por lo menos, el centro de producción del país vecino ya se encuentra en desarrollo.
Uno de los puntos más fuertes de esta automotriz china, es la variedad de vehículos que ofrece, incluyendo sedanes, SUVs, y autobuses eléctricos. Su enfoque en la diversificación de productos le ha permitido capturar diferentes segmentos del mercado, desde vehículos de lujo hasta opciones más asequibles.
LEA TAMBIÉN: BYD lanzará pronto su nuevo SUV todoterreno eléctrico – cazado en su diseño real
Jessica Paola Vera García.