Dos Ruedas

Esta moto eléctrica cuadrada obtuvo Premio a la Innovación del CES 2023

Descubra lo que hay detrás de esta futurista moto eléctrica a la que el CES dio importante galardón; una creación 100% japonesa.

La revolución de los vehículos eléctricos ligeros se adueñó del CES 2023, y por supuesto el evento premió la innovación. Galardón que se llevó la compañía japonesa ICOMA y su Tatamel Bike, una moto eléctrica plegable, fácil de transportar, aunque su peso oscila los 50 kilos. 

Hace algún tiempo que ICOMA venía trabajando en esta moto eléctrica, pero durante dos años no se tuvo noticias de su evolución. Quizá estuvieron repensándola para no decepcionar a sus clientes, pero ahora vuelven a ruedo para empezar a comercializarla este mismo año, inicialmente en Estados Unidos.

El CES 2023 dejó a esta moto eléctrica bien posicionada con el Premio a la Innovación  en la categoría de Tecnología de Vehículos y Movilidad Avanzada. La Tatamel Bike es un todo que integra un diseño innovador con plásticos sostenibles, impresión 3D y tecnología de punta. 

Características y autonomía

La Tatamel Bike podría definirse como una moto eléctrica bastante básica, con un diseño minimalista que hace buen contraste con sus colores amarillo y negro. Llama la atención el tamaño de sus ruedas, pues la delantera tiene un diámetro de 10 pulgadas, mientras que la trasera es tan solo de 6,5 pulgadas.

Justo en la rueda más pequeña habita el motor eléctrico de 600 vatios, que le permite obtener hasta 30 kilómetros de autonomía por carga. De no ser porque los fabricantes omitieron los pedales, también podríamos clasificarla como bicicleta, pero a cambio tiene una velocidad máxima de hasta 40 km/h.

El tiempo de carga es de tres horas con un enchufe domestico, teniendo en cuenta que su batería es de 12 Ah. Además posee una potente luz LED frontal y un solo retrovisor en el manillar derecho; así como puerto USB para dispositivos externos y una pantalla que destaca velocidad, autonomía y carga.

De acuerdo a la información suministrada por la compañía, esta moto eléctrica tendrá un precio de lanzamiento de 3.999 dólares, sin gastos de envío. ICOMA aún sigue en la búsqueda de sus principales distribuidores, y si la demanda es alta el valor también podría aumentar.

LEA TAMBIÉN: SEAT MÓ 125, primera moto eléctrica de la marca, llegó a Colombia: precio y datos.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.

PUBLICIDAD