Este proyecto de modificación convirtió al Suzuki Jimny en una versión reducida del icónico Toyota Land Cruiser Serie 79.
Gracias a una colaboración entre dos compañías australianas expertas en off-road, Maxtrax y Australian Expedition Vehicle (AEV), el Suzuki Jimny se convirtió en una versión reducida del Toyota Land Cruiser Serie 79. La gran capacidad todoterreno del pequeño SUV japonés le dio todos los méritos y el resultado sorprendió gratamente a todos.
El proyecto recibió el nombre de «Toyzuki»: un vehículo que combina la estética robusta del Land Cruiser con la agilidad del Jimny. Lo más interesante de todo es que todas las modificaciones, piezas y accesorios se realizaron a medida, elevando aún más el nivel para el equipo que lo construyó y su profesionalismo quedó plasmado en cada detalle.
La idea alocada del Toysuki surgió cuando uno de los miembros del Maxtrax viajaba abordo en un Suzuki Jimny por alguna agreste carretera australiana y vió pasar un Land Cruiser 79. Lo primero que vino a su cabeza fue combinar los dos vehículos, y no tardó en llamar al jefe de Australian Expedition Vehicle para proponerle una colaboración, sobre la cual estaba escéptico al comienzo.
Las modificaciones en el «Toyzuki»
La creación del «Toyzuki» comenzó con varios ajustes estructurales como el corte y modificación de la carrocería. Se realizó un corte en la parte trasera del Suzuki Jimny para instalar una nueva sección de cabina que eliminó los asientos de la segunda fila. En cambio, se adaptó un espacio de almacenamiento útil para llevar el equipo de camping y provisiones.
El capó se personalizó con un toma de aire similar a la del Toyota Land Cruiser Serie 79, adaptada a las medidas y estilo del Jimny. La suspensión del vehículo se mejoró con un sistema neumático con nivelación automática y nuevos amortiguadores, proporcionando tres niveles de altura preestablecidos. A lo que hay que sumar una amplia gama de accesorios.
PUBLICIDAD
Entre las novedade encontramos una barra de protección, nuevos estribos laterales personalizados, un snorkel, llantas ROH con neumáticos todoterreno y pintura exterior base en tono «Sandy Taupe», además de, gráficos en colores pasteles, lo que le confiere un estilo retro. No es todo, porque en el techo se instaló un gran portaequipajes y luces LED adicionales.
Mientras tanto, el equipamiento abordo del «Toyzuki» tiene un enfoque aventurero, incluyendo un refrigerador y múltiples compartimientos de almacenamiento. No podemos olvidarnos de mencionar que la pared trasera de la capota incluye una rueda de repuesto. En conclusión, el Suzuki Jimny no podría estar más preparado para viajes extremos fuera la ciudad.
PUBLICIDAD
Sin embargo, como es habitual en los proyectos de modificación del Suzuki Jimny, se ha mantenido el motor original. Un propulsor de 1.5 litros y cuatro cilindros de 100 caballos de potencia y 130 Nm de torque. Aunque no se especificaron detalles del tren motriz, es posible que se haya añadido un supercargador de Harrop, con el cual podría obtener más poder.
LEA TAMBIÉN: Este Suzuki Jimny pick-up y de seis ruedas, es real y está a la venta en internet
Jessica Paola Vera García. Fotos vía: 4×4 Australia.