Chery se alista para llegar al mercado europeo con un nuevo SUV compacto barato, con Dacia Duster en la mira. Conózcalo.
Omoda 3 es un nuevo SUV compacto de la marca china Omoda, a su vez filial de Chery. Modelo que se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 con un estreno mundial previsto para octubre próximo, siendo el viejo continente uno de sus primeros mercados de destino. Con ello, ya tiene al Dacia Duster en la mira para atacar con un precio ‘rompedor’.
A simple vista la propuesta del Omodo 3 parece tener un buen balance. Estéticamente se basa en el concepto «Cyber-Mecha», definido por una carrocería de volúmenes asimétricos y superficies lisas. En su parte delantera luce una abertura rectangular que integra parrilla y parachoques, así como un conjunto de delgadísimas luces LED y detalles geométricos.
El interior tiene su propia filosofía de diseño, denominada «Starship Cockpit», la cual refuerza la idea de «vehículo futurista». En ese sentido, integra un cuadro de intrumentos digital y una gran pantalla central multimedia vertical, compatible con Android Auto y Apple CarPlay e incluso, puede conectarse con Nintendo Switch. Sume un sistema de iluminación ambiental.

Gasolina, híbrido enchufable o eléctrico: la oferta del Omoda 3
Basado en la plataforma modular T1X compartida con otros modelos de la marca como el Omoda 5 y E5, el nuevo Omoda 3 ofrecerá una amplia oferta de propulsión, contando con versiones de gasolina, híbridas enchufables y 100% eléctricas. Su carta a jugar como un ‘vehículo asequible’ será el modelo de combustión pura que podría comenzar en 20.000 euros (95.000.000 COP*).
El Omoda 3 podría equiparse con un motor de 1.5 litros o un bloque turboalimentado de 1.0 litro con potencia de 130 caballos. Aunque no se conocen todos los detalles de su mecánica disponible, en el caso del híbrido enchufable la autonomía en modo 100% eléctrico sería de 100 km, mientras que el EV con una batería de 61 kWh, podría ofrecer 430 km de autonomía.

Después de Europa, el nuevo Omoda 3 dará el salto a Sudamérica y llegará a Brasil en 2027, donde se supone que también se fabricará regionalmente. Según la marca, este modelo se dirige a un público joven y tecnológico, y su lanzamiento sentará las bases de la estrategia global que se ha planteado Chery con Omoda contando con presencia en más de 40 países.
Además del Dacia Duster, y dada su versatilidad en términos de mecánica, también podrá competir con otros modelos como el MG ZS, Volkswagen T-Cross y Hyundai Creta. Por otro lado, los medios de comunicación brasileños que ya han anticipado su llegada al país, lo sitúan como competidor de modelos subcompactos como Volkswagen Tera y Fiat Pulse.
Jessica Paola Vera García.







