La nueva generación de Hyundai Santa Fe fue una revolución para el SUV, apostando por ser el más moderno de su clase.
Unas semanas atrás el fabricante coreano reveló las primeras imágenes del nuevo Hyundai Santa Fe 2024, marcando el inicio de su quinta generación. Su diseño exterior en sí, fue lo más controvertido para el público, algunos lo amaron y otros no tanto.
Viendo más allá de su apariencia, el SUV familiar fue renovado por completo en su interior y equipo tecnológico. Planteándose un nuevo concepto más ‘aventurero’, el vehículo también incluyo varios elementos y funcionalidades útiles en viajes fuera de la ciudad.
En las últimas horas Hyundai volvió a dar noticias sobre Santa Fe, revelando datos específicos sobre el equipamiento a bordo y sistemas de propulsión. En este último apartado, hay opciones a combustión pura e híbridas de diferentes tipos.
Repaso del diseño exterior: Hyundai Santa Fe 2024
Todo comienza por unas dimensiones ampliadas, especialmente hablando de la distancia entre ejes que le permite ofrecer mayor espacio interior para variedad de usos. Desde llevar a familiar numerosas, hasta adaptar el SUV para llevar equipaje o elementos voluminosos.
La marca hizo énfasis en la nueva puerta del maletero de tipo terraza que alcanza una apertura máxima para mayor comodidad en su uso. Las imágenes nos muestras que incluso, será posible adaptar una tienda de acampar en el techo del SUV.
La nueva personalidad de Hyundai Santa Fe se caracteriza por las formas súper cuadradas de su carrocería. En su frente resaltan los faros LED en forma de H y viéndolo de perfil, presenta una línea de techo plana, pasos de ruedas muy definidos y un voladizo delantero más corto.
Las novedades a bordo
En el interior se propuso un ambiente más refinado con el uso de materiales de más alto nivel como cuero Nappa para los asientos, revestimientos de madera suaves al tacto, gamuza y cuero sintético ecológico. Además, se fabricaron molduras a partir de plástico reciclado.
En cuanto al equipo tecnológico, en el panel frontal hay una pantalla curva panorámica que conecta al cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y sistema de infoentretenimiento. Una pantalla adicional de 6,6 pulgadas sirve para gestionar el aire acondicionado.
La consola central tiene un diseño exclusivo de dos niveles, incluyendo espacio de almancenamiento y un lugar para carga inalámbrica de smartphones. También, cuenta con dos guantera equipadas con desinfectante ultravioleta para esterilizar los objetos.
El espacio para las piernas de los pasajeros traseros es mayor y la configuración interior del vehícuo se puede adaptar de acuerdo a las necesidades. La segunda fila puede ser de sillones separadas, y plegando la tercera y segunda fila se pueden acomodar dos camas de acampar.
Oferta mecánica
Los clientes podrán comprar el nuevo Hyundai Santa Fe con un tren motriz a combustión pura, basado en un motor a gasolina Turbo 2.5 litros de 281 hp de potencia y torque de 421 Nm, que va conectado a una transmisión DCT de doble embrague y ocho velocidades.
En una versión aspirada del mismo motor, el SUV entrega 194 caballos de potencia y 245 Nm de torque, asociado esta vez, a una transmisión automática de ocho velocidades. Un alternativa híbrida completa con motor 1.6 Turbo, ofrece potencia de 180 hp.
Más arriba en la línea electrificada, hay un sistema de propulsión híbrido enchufable con potencia combinada de 271 hp y transmisión automática de seis velocidades. Las ventas del modelo arrancaron ya mismo en Corea de Sur, así como su embarque al resto del mundo.
LEA TAMBIÉN: Hyundai Creta quiere más adrenalina y su nueva versión “Adventure” es la indicada
Jessica Paola Vera García.