El Dongfeng eπ 007 presenta una variante inédita con cuatro motores integrados en las ruedas, logrando más de 500 Hp.

Dongfeng dio un importante paso tecnológico al presentar una nueva versión de su sedán eléctrico eπ 007, a veces escrito como “e pi 007”, que, según documentos registrados ante el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, MIIT, en China, se convierte en el primer vehículo de producción en serie en su país con cuatro motores integrados en las ruedas, motores de cubo.

Esta tecnología, hasta ahora solo vista en prototipos o estudios de laboratorio, ahora se materializa en una oferta comercial. Las dimensiones de este modelo permanecen casi que idénticas a las del eπ 007 estándar: 4.880 mm de largo, 1.915 mm de ancho, 1.476 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.915 mm.

La estabilidad visual se mantiene mediante una silueta fastback elegante, faros estrechos y afilados y una barra LED trasera que recorre todo el vano posterior. El logotipo de doble “T” y los detalles de diseño enfatizan su carácter vanguardista.

Dongfeng eπ 007

Motor en cada rueda

La verdadera novedad está bajo las ruedas y es que cada una incorpora un motor independiente de 100 kW, fabricados por Shanghai Automobile Electric Drive Co., Ltd., lo que ofrece una potencia combinada de 536 HP (400 kW).

Esta arquitectura impulsa varias ventajas técnicas, pues se estima una reducción de pérdidas mecánicas de, aproximadamente, 30%, un radio de giro un 10 a15% inferior gracias al control individual de ruedas, mayor espacio interior al eliminar la transmisión tradicional y un frenado regenerativo hasta un 25% más eficiente.

El diseño de este sistema también permite una mayor flexibilidad para la ubicación de la batería, un piso completamente plano en el interior y una mejora en la comodidad de los pasajeros y el espacio de carga. Dongfeng calcula también una reducción en los costos de mantenimiento del orden del 20 al 30%, al no contar con eje, transmisión central o caja de cambios tradicional.

Dongfeng eπ 007

Innovación tecnológica

Este lanzamiento ocurre justo cuando la industria global de vehículos eléctricos busca maneras de optimizar eficiencia, costear la cadena de suministros y ganar en diferenciación tecnológica. China, que ya lidera los volúmenes de producción de vehículos de nueva energía, NEV, suma un argumento más en su arsenal con este tipo de avances.

Por otro lado, queda aún por saber el precio final, los plazos de producción en masa y el rendimiento real en condiciones de uso diario: autonomía, eficiencia, durabilidad de los motores de cubo. Además, esta arquitectura puede enfrentarse a desafíos como la gestión térmica de ruedas, el peso no suspendido y la fiabilidad a largo plazo.

LEA TAMBIÉN: Otro carro eléctrico llega a Colombia dando mucho a bajos precios: Dongfeng Box.


Paola Reyes Bohórquez.