Una importante actualización mecánica está en camino para el carro eléctrico más vendido de BYD a nivel mundial. Más de 100 hp adicionales con los que podrá competir mejor en su categoría.
A casi cuatro años de su estreno inicial, el exitoso BYD Yuan Plus se prepara para una contundente evolución que mejorará en forma importante su rendimiento. Según revelaron los registros del Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información (MIIT) de China, el modelo 2026 para ese país incorporará el motor del Seal sedán de tracción trasera, con 308 hp. Es decir, un aumento de 107 hp respecto al modelo actual.
Y la mejora no vendrá sola. Junto a este «extra» de poder, el SUV eléctrico también incorporará una arquitectura de 800 voltios, también heredada del Seal, lo que habilitaría cargas más rápidas en corriente directa, posiblemente hasta 150 kW. También es muy probable que el paquete de baterías aumente su densidad energética, lo que impactaría positivamente la autonomía y tiempos de carga en rutas de alta exigencia.
A nivel internacional, el Yuan Plus se comercializa bajo el nombre Atto 3. Desde su aparición en febrero de 2022 ha llegado a más de 110 países, consolidándose como uno de los exponentes más ambiciosos de la movilidad eléctrica. La versión actual había ganado una primera puesta al día en febrero de este año, recibiendo nuevas asistencias avanzadas de manejo, mejoras en conectividad y algunos cambios estéticos.
BYD Yuan Plus 2026, con más de 300 hp: ¿qué se sabe?
A juzgar por las imágenes, el BYD Yuan Plus 2026 para China mantendrá la carrocería actual, con los detalles que se habían actualizado a principios de este año. Su carrocería mantendrá las dimensiones: 4,45 metros de largo por 1,87 de ancho y 1,61 de altura, con 2,72 metros entre ejes. El maletero sigue reportado en 440 litros, espacio adecuado para el segmento. Sin embargo, el peso sí aumentará al pasar de 1.690 kg a 1.880 kg en el nuevo modelo.
Si no hay mayores cambios respecto a las prestaciones que da en el Seal de tracción trasera, el motor debería alcanzar 308 hp y unos 360 Nm de torque, lo que permitirá una conducción más agradable y más capacidad de reacción en pendientes y aceleraciones exigentes. Además, el sistema de 800 voltios podría darle la posibilidad de recargas del 30% al 80% en unos 30 minutos, dependiendo de la infraestructura de carga.
No se conoce aún cuáles serán las mejoras puntuales en cuanto a su batería y autonomía, pero se espera que logre mejorar el rango útil del modelo actual. La expectativa es que, con mayor densidad y una mejor gestión electrónica, podría superar los 500 km por carga completa. De esta forma, podrá competir más seriamente con la cada vez mayor cantidad de rivales que tiene a nivel mundial.
Un eléctrico millonario
En junio de este año, el BYD Yuan Plus alcanzó un hito global: más de 1.000.000 de unidades producidas desde su lanzamiento. Este amplio recorrido lo convierte en el SUV eléctrico más popular de la historia, no solo en su natal China, sino en todo el mundo. Ahora, con esta actualización que viene en camino, será mucho más competitivo en mercados exigentes como el europeo, manteniendo esa posición de liderazgo.
Además, deberá haber algún cierto incremento de precio frente al modelo actual. A octubre de 2025, en su versión Lux de 201 hp y 480 km de autonomía, está disponible en Colombia a un precio de 140 millones COP, unos 36.200 dólares.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.