Aunque Ford no descarta incorporar Apple CarPlay Ultra, su CEO Jim Farley afirma que ni él ni sus equipos están convencidos de su calidad inicial.
Desde su presentación, Apple CarPlay revolucionó la experiencia de conducción al conectar el iPhone con la pantalla del vehículo, permitiendo navegación, música y mensajería sin distracciones. Pero su evolución más reciente, la llamada CarPlay Ultra, busca ir más lejos: integrar los sistemas del automóvil a todas las pantallas del tablero, incluyendo velocidad, autonomía y controles de clima.
Algunas marcas como Aston Martin y Porsche ya confirmaron su adopción, mientras que otras, como Ford, prefieren mantener cautela. En una entrevista con el podcast Decoder, el CEO de Ford, Jim Farley, aseguró que la compañía está “considerando” la implementación del nuevo sistema, pero subrayó que “ni él ni los equipos técnicos están del todo convencidos de la ejecución en esta versión”.
Farley señaló que “no nos gusta la ejecución en la primera ronda de Ultra, pero seguimos comprometidos con Apple”, dejando entrever que el diálogo con Tim Cook sigue abierto. Según el directivo, Ford busca aprovechar la inteligencia artificial para ofrecer “un asistente digital real dentro del vehículo, con el que se pueda hablar como un compañero de viaje”.
Ecosistema propio
Aun así, fue enfático en que, por ahora, mantendrán la conectividad estándar con CarPlay y Android Auto, mientras avanzan en su propio ecosistema Ford Digital Experience, diseñado para coexistir con las plataformas de Apple y Google sin depender totalmente de ellas.
El principal reparo de la compañía frente a CarPlay Ultra es el nivel de control que Apple pretende tener sobre el vehículo. Farley cuestionó si el sistema podría acceder a funciones críticas como el arranque, la velocidad o la gestión del consumo energético. “Debemos preguntarnos qué tan profundo puede llegar Apple en la operación del auto”, expresó.
Además de las inquietudes técnicas, el fabricante de vehículos teme que una integración excesiva otorgue a Apple demasiada influencia sobre la experiencia de usuario, desplazando el valor del software propio que Ford lleva años desarrollando junto a Google Cloud.
Analistas de The Verge y InsideEVs explican que esta postura refleja una tensión creciente entre Apple y los fabricantes tradicionales, que buscan equilibrar la innovación con la soberanía digital. “CarPlay Ultra es el caballo de Troya del ecosistema iOS en la cabina del conductor”, apuntó el analista Sam Abuelsamid de Guidehouse Insights.
Adopción lenta
La nueva versión del sistema de Apple promete personalización, widgets dinámicos, integración total con el vehículo y compatibilidad con los paneles del conductor. No obstante, Apple no ha cumplido su plazo de lanzamiento previsto para 2024, la función aún no está disponible y su página oficial ya eliminó esa fecha, según The Verge.
Por ahora, solo Aston Martin y Porsche han confirmado lanzamientos con la nueva tecnología, mientras otras marcas como Hyundai, Kia y Genesis evalúan su implementación. Los expertos señalan que la adopción es más lenta de lo previsto, especialmente por las implicaciones que tendría ceder parte del control del software interno a una empresa externa.
Ford, que en 2024 presentó su plataforma Digital Experience junto a Amazon Web Services, busca crear una experiencia más fluida entre aplicaciones móviles, sistemas de asistencia y servicios en la nube. Según Farley, “los usuarios deberían poder conectar su teléfono sin pagar más ni complicar su experiencia”.
Su objetivo, afirma, no es eliminar CarPlay, sino permitir que el conductor elija entre múltiples entornos digitales. “Ford no tiene derecho a interrumpir la vida digital de alguien cuando entra al auto”, dijo Farley. Esa filosofía contrasta con la de fabricantes como General Motors, que decidió retirar CarPlay y Android Auto de sus nuevos modelos eléctricos para dar prioridad a su software propietario.
LEA TAMBIÉN: El Ford Bronco eléctrico que se vende en China tendrá una versión de «casa rodante».
Paola Reyes Bohórquez.