Se presentó en el Salón del Automóvil de Bogotá a la nueva BYD Yuan Up Lux, una versión con mejoras en varios frentes. Lo principal: ahora tiene asistencias avanzadas a la conducción.
Como respuesta a la gran cantidad de nuevos modelos que han llegado al país en el segmento de los SUV eléctricos de entrada, llegó a Colombia la BYD Yuan Up Lux, una variante con mejoras sustanciales a nivel de equipamiento de confort, diseño y, sobre todo, seguridad. Este modelo quiere mantener su liderato en el mercado de eléctricos y seguir siendo el referente en este tipo de tecnologías, por lo que trae esta nueva propuesta, más sólida y competitiva.
Presentada a nivel mundial en marzo de 2024, y en Colombia desde julio del mismo año, este SUV no solo impulsó las ventas de la marca sino también las de carros eléctricos en el país, logrando el mes pasado cifras récord. A pesar de los leves cambios que recibió, mantiene su diseño sobrio, llamativo y a la vez juvenil, además de un amplio espacio para los ocupantes, corrigiendo sus pocos puntos mejorables.
Para identificar visualmente a esta nueva versión hay mirar el techo, con las barras de carga en tono plateado, y el techo panorámico fijo, que trae una cortina corrediza en el interior. Además, añade los asientos tapizados en cuero sintético con costuras verdes y todo el interior tapizado en color negro, incluido el techo, como en la versión GS 2025. Son novedades sutiles, pero que no se pueden pasar por alto. Sin embargo, eso no es lo más importante.


BYD Yuan Up Lux: nueva versión con asistencias avanzadas de manejo
La gran mejora que caracteriza a la BYD Yuan Up Lux es la incorporación de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS). Entre ellas, este SUV eléctrico incluye frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, sensores de punto ciego, control crucero adaptativo, control inteligente del límite de velocidad, alerta de tráfico cruzado trasero, frenado automático en reversa, alerta de colisión trasera, reconocimiento de señales de tráfico y luces altas automáticas.
En otros ítems, mantiene sus características luces LED delgadas, las posteriores conectadas en firma lumínica entrelazada, diseño de techo flotante, plásticos inferiores con molduras en tono de carrocería y rines grises de 17 pulgadas. También conserva los materiales suaves al tacto, luz ambiental azul, agarraderas en la consola central flotante y volante en cuero con ajuste telescópico. El maletero da 265 litros, con llanta de repuesto, y se amplía a 1.210 litros al abatir las sillas traseras.
Así mismo, su equipo incluye panel digital de 8,8 pulgadas, pantalla táctil giratoria con 12,8 pulgadas, Android Auto y CarPlay inalámbricos, asistente «Hola BYD», Karaoke, seis parlantes, climatizador automático, sillas eléctricas delanteras, encendido al pisar el freno y acceso sin llave o por tarjeta NFC. En seguridad, seis airbags, controles de estabilidad y descenso, asistencia de arranque en pendientes, freno de parqueo eléctrico, cámara 360° con gráficas 3D y sensores delanteros y traseros.


Aspectos Mecánicos
La BYD Yuan Up Lux conserva el motor eléctrico delantero de 174 hp y 290 Nm de torque, con modos de manejo Eco, Normal, Sport y Nieve. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Su batería Blade LFP de 45 kWh da hasta 380 km de autonomía bajo el ciclo NEDC. Con su conector Tipo 2/CCS2, tarda una hora para la carga completa en un cargador de 65 kW, mientras en un cargador lento de 5,6 kW demora ocho horas. Tiene también carga bidireccional (V2L) para conectar aparatos electrónicos.
Este vehículo se fabrica en China sobre la arquitectura e-Platform 3.0, y cuenta con suspensión delantera independiente tipo McPherson y trasera de barra de torsión. Pesa 1.550 kg, tiene dirección de asistencia eléctrica, los frenos son de discos en las cuatro ruedas con asistencias ABS y EBD, y calza llantas Giti GitiComfort F50 con medida 215/60 R17.

BYD Yuan Up: precios y versiones en Colombia (noviembre/2025)
Con la llegada de la BYD Yuan Up Lux a las vitrinas colombianas, también hay otra novedad. La versión GS, que conocíamos hasta ahora, se ubica como la nueva variante de entrada y baja su precio para ser más competitiva frente a sus rivales. Dicho esto, así quedó la gama del carro eléctrico más vendido en Colombia, con las siguientes versiones y precios:
- GS: 99.990.000 COP.
- Lux: 114.990.000 COP.
Textos y fotografías: José Ignacio Ruiz Mendoza.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.








