Desde mediados de 2025, GWM ha comenzado a revelar detalles de su nuevo y ambicioso proyecto: un superdeportivo PHEV.
Great Wall Motors (GWM) sigue dando algunos indicios sobre su nuevo y ambicioso proyecto, del cual comenzó a hablar a mediados de 2025. Se trata de un superdeportivo híbrido enchufable que llegaría en 2026 con claras intenciones de competir con el Ferrari SF90. Además, debería encontrarse en el mercado con otros superdeportivos de marcas chinas como BYD y Xiaomi.
Sin embargo, la automotriz se ha reservado la mayoría de información de su proyecto que, según la propia GWM, lleva varios años en desarrollo. Las imágenes oficiales apenas han mostrado al vehículo cubierto con una tela negra, lo cual no ha sido impedimento para que diseñadores digitales pusieran a volar su imaginación y editarán las fotografías con diseños hipotéticos.
Wu Huaxiao, director de tecnología de Great Wall Motors, ya había declarado a medios de comunicación chinos que estaba trabajando en su primer superdeportivo el cual, en palabras del corporativo, «será mejor que el Ferrari SF90». Con esas intenciones, es muy probable que la marca lleve este modelo fuera de su natal China, a mercados europeos, por ejemplo.
Lo que sabemos del próximo superdeportivo de GMW
El principal argumento de Great Wall Motors para emprender este proyecto es que, la automotriz considera tener un auto «que aumente la adrenalina y cause una explosión de hormonas y dopamina». Además, el desarrollo del vehículo coincide con la construcción de un motor V8 que, justamente, sería pieza central de su sistema de propulsión.
En ese sentido, la información recogida a nivel local da claros indicios de que la novedad en cuestión ofrezca un tren motriz híbrido enchufable. En ese caso, incorporando el nuevo motor V8 biturbo de 4.0 litros de desarrollo propio de la automotriz, junto a un motor eléctrico. Estando así las cosas, ambos proyectos significan importantes innovaciones de ingeniería para GWM.
Aunque no hay cifras confirmadas, las teorías apuntan a que pueda generar una potencia combinada de unos 1.000 caballos, acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h. Si las predicciones se cumplen, son buenas cifras comparadas con los modelos de su clase hasta ahora existentes.
Su lugar en el mercado
Para GWM es su primera vez en esta categoría, así como lo ha sido para sus coterráneos que también se atrevieron a proponer algo nuevo, como BYD y su Yangwang U9, un superdeportivo coupé electrificado con más de 1.000 caballos de potencia. Con un enfoque en el control de los costos del proyecto, podrá ofrecer un precio muy competitivo.
Y si los cálculos no fallan, el precio del próximo superdeportivo PHEV de Great Wall Motors comenzaría en los 2 millones de yuanes o 280.000 dólares, lo que es aproximadamente la mitad de lo que cuesta el Ferrari SF90 en China, mientras que en mercados internacionales el superdeportivo italiano tiene un precio promedio de 550.000 dólares.
Jessica Paola Vera García. Imágenes vía Car News China.