Son dos las versiones de la nueva Audi Q7 que llegan a Colombia a competir en el segmento de SUVs de lujo junto a la Porsche Cayenne, Mercedes-Benz GLE y BMW X5.

La marca Audi presentó en el país la segunda generación del modelo Q7, reconocida por ser la primera SUV diseñada por la marca. Se fabrica en la planta del Grupo Volkswagen ubicada en Bratislava Eslovaquia. Este vehículo se construye sobre la plataforma PL71, compartida con otras camionetas como la Volkswagen Touareg y la Porsche Cayenne.

Audi Q7

1. Diseño: Trazos sencillos pero con más carácter

En la parte frontal encontramos la tradicional persiana “single frame” característica en los modelos de la firma alemana, solo que con más cromo, y las luces poseen formas anguladas.

Hacia la zona posterior las líneas son más marcadas, transmitiendo una sensación de poderío, y los stops con tecnología LED son más estrechos y de trazos rectangulares.

Audi Q7

2. Más liviana

La verdadera revolución de la Audi Q7 es hacerla más ligera, con la tecnología Audi Ultra se logró hacerla 335 kilogramos más liviana que la generación previa.

Se utilizaron piezas de alta resistencia de acero formadas en calor, el aluminio es el componente en varias partes como las puertas y el bumper delantero. Con estos cambios Audi ha logrado una eficiencia en consumo del 28% y una reducción de las emisiones CO2 en 50 gramos por kilómetro.

Audi Q7

3. Dos motores para Colombia

Los propulsores disponibles en nuestro país son, por una parte, el motor turbocargado (TFSI) de 3.0 litros de desplazamiento, con doble eje de levas en la culata (DOHC) y 24 válvulas, seis cilindros en V, que es capaz de desarrollar una potencia de 333 caballos y puede llegar de 0 a 100 km/h en un tiempo de 6.1 segundos; y por otro lado, la planta turbodiésel V6 TDI de 3.0 litros, que entrega 249 caballos de potencia y un torque de 600 Nm, acelerando de 0 a 100 km/h en 6.3 segundos.

El tren motriz de la Audi Q7 esta interconectado con una caja de cambios automática Triptonic de ocho cambios, además está disponible el sistema de tracción para las cuatro ruedas, Quattro.

También le puede interesar: Prueba del Audi Q3 2.0 TFSI Attraction

Audi Q7

4. Equipamiento de alta tecnología

Al interior de la Audi Q7 se puede obtener un gran sistema de audio Bose 3D con 19 altavoces y potencia de 558 watts, Head-Up Display, rines de 20 pulgadas, techo panorámico de dos piezas en cristal yplataforma modular de información (MMI) con pantalla sensible al tacto de 8,1 pulgadas.

Entre los 31 asistentes de conducción se resaltan, el control de crucero adaptativo con asistente de tránsito y función Stop&Go, asistente de parqueo en reversa y los sistemas de seguridad activa y pasivaAudi Pre Sense Basic y Pre Sense City, mismos que le hicieron merecedora de cinco estrellas en la evaluación Euro NCAP.

Audi Q7

5. Versiones y Precios

– Audi Q7 3.0 TDI Progressive, $247.000.000
– Audi Q7 3.0 TFSI Progressive, $249.000.000
Precios válidos en febrero del 2016.


Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.