El fabricante chino de carros eléctricos, Xpeng, compró la filial de vehículos inteligentes de Didi, por 744 millones de dólares. Así, las acciones de Xpeng aumentaron un 14.3% tras el anuncio.

Xpeng, uno de los principales competidores de Tesla en China, ha realizado una jugada estratégica al adquirir la filial de vehículos inteligentes del gigante del transporte chino, Didi, por 744 millones de dólares.

Esta compra representa una alianza clave en el sector automotriz y resalta el enfoque de ambas compañías en el futuro de los carros eléctricos y la tecnología inteligente.

La adquisición se enmarca en la búsqueda de Xpeng por expandir su presencia en el mercado de autos eléctricos y tecnología automotriz. Como parte del acuerdo, Didi obtendrá un 3.25% de las acciones de Xpeng, fortaleciendo aún más la relación entre ambas empresas.

Xpeng G3, noticia Xpeng G3, nuevo Xpeng G3, Xpeng G3 certificado de calidad

Una nueva submarca de eléctricos

Además de la compra de la filial de vehículos inteligentes, Xpeng planea lanzar una nueva submarca de eléctricos en 2024, llamada «Mona». Esta se enfocará en autos inteligentes y se espera que tenga un precio cercano a los 150.000 yuanes (aproximadamente US$20.595).

La asociación también abarcará áreas como marketing, servicios financieros y expansión internacional. El anuncio de esta adquisición impulsó las acciones de Xpeng, que aumentaron un notable 14.3% al inicio de la jornada.

Cabe anotar que, esta noticia llega poco después de que Volkswagen anunciara una inversión de US$700 millones en Xpeng, lo que refuerza la importancia y el potencial de la empresa en el mercado automotriz.

Xpeng G3, Xpeng G3 fotos, Xpeng G3 caracteristicas, Xpeng G3 precios, Xpeng G3 Noruega, Xpeng G3 China, Xpeng G3 polemica, Xpeng G3 Tesla, Tesla Chino, Tesla Chino en Noruega, Tesla Chino fotos, Tesla chino polémica

Se espera que esta asociación y la creación de la nueva submarca impulsen aún más la presencia de Xpeng en el mercado de eléctricos y tecnología automotriz.

Según estimaciones de UBS, el mercado de este segmento en China continuará creciendo. La proyección es que, para 2030, tres de cada cinco carros nuevos vendidos en el país sean impulsados por baterías en lugar de combustibles fósiles.

LE PUEDE INTERESAR: XPeng G6, un nuevo SUV eléctrico que también “dará la pelea” al Tesla Model Y.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: EFE.