Mercedes-Benz presentó su primer modelo equipado con baterías de estado sólido. Una revolución se acerca.
Los fabricantes de automóviles tienen ambiciones comúnes y la competencia es evidente cuando hablamos de la carrera de la electrificación. La nueva revolución que se acerca es la de las baterías de estado sólido, y Mercerdes-Benz acaba de dar un paso importante con la presentación de su primer modelo equipado con este tipo de tecnología.
Además de ser el primer modelo eléctrico de la marca con baterías de estado sólido, se supone sea el primer vehículo en todo el mundo que ya circula usando esta revolucionaria tecnología. Este avance coloca a Mercedes-Benz en una posición estratégica dentro del sector EV.
Para entender mejor por qué las automotrices están obsesionadas con el tema, basta con saber que las baterías de estado sólido prometen mayor eficiencia, autonomía y seguridad. Este proyecto en específico, tiene el objetivo de probar dichas premisas en situaciones reales, pues el ejemplar en cuestión comenzará un serie de rigurosas pruebas.
Mercedes-Benz ‘pegó’ primero
Otros fabricantes como BMW, Toyota y BYD han hablado de sus propios proyectos de desarrollo de baterías de estado sólido pero, ha sido Mercedes-Benz, el primero en materializarlo. Sin embargo, no hay certeza de cuándo la marca alemana las lanzará oficialmente al mercado como parte de la oferta de sus vehículos eléctricos, aunque no debería ser tan pronto.
BMW será más reservada y el objetivo de incorporarlas está fijado en un mediano plazo. Toyota pretende tener sus primero pilotos listos en 2027 pero, BYD tiene planes más agresivos, y en menos de dos años ya venderá vehículos eléctricos con baterías de estado sólido, las cuales estarán disponibles en los modelos de más alta gama y los más caros.
Esto deja en evidencia la desventaja que hasta ahora suponen este tipo de baterías, y es su costo. Producirlas sale más caro que producir baterías de iones de litio, dificultando su democratización. Por ahora, Mercedes-Benz se preocupa por probar la tecnología y lograr que esté en los estándares, teniendo como aliado a la empresa Factorial Energy de EE.UU.
Así avanza el proyecto
Para probar su tecnología de baterías de estado sólido, Mercedes-Benz tomó un sedán EQS 450+ y realizó ciertas modificaciones que le permitieran su adaptación. Normalmente, el vehículo está equipado con una batería de iones de litio, que en esta versión es de 118 kWh. Con esa capacidad puede ofrecer un rango de autonomía que llega a los 799 km con una sóla carga.
Ahora, con la batería de estado sólido la autonomía se podría elevar a 999 km, representando un aumento de 25%. A lo que hay que sumar que la marca alemana afirma que se fijará una mejora del rendimiento del 40%, lo que llevará a que la autonomía pueda llegar a los 1.100 km.
A la expectativa de los resultados de estas pruebas que se desarrollarán en los próximos meses del año, recordemos que las baterías de estado sólido permiten almacenar más energía en un menor espacio, aumentando la autonomía. También, posibilita tiempos de carga más cortos, reduce los riegos de fugas o incendios, y tiene mayor vida útil.
Jessica Paola Vera García.