La automotriz china GAC Motor tendrá su primera fábrica de vehículos electrificados en Sudamérica.
Durante una visita diplomática del presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva a China, se confirmó la construcción de una fábrica de vehículos electrificados de GAC Motor en Brasil. Será además, el primer centro de producción de la automotriz china en Sudamérica, que le permitirá una sólida expansión y posicionamiento en la región.
GAC Motor con presencia en Colombia, se proyecta a ser un actor importante en la transición energética de Brasil a partir de los acuerdos establecidos con el gobierno de ese país. Sin embargo, su presencia también tendrá repercusiones en los países vecinos, donde veremos un fuerte impulso comercial de la marca y sus nuevos productos EV.
Lo curioso es que GAC hasta ahora no vendía sus vehículos en el mercado brasileño. Su debut se llevará a cabo este 23 de mayo, con la presentación de tres de sus modelos: el SUV Aion V, el coupé Hyper HT y el SUV híbrido Emkoo. Como los planes de producir localmente tomarán un tiempo en desarrollarse, comenzará llevando sus productos importados.
Los planes de GAC Motor en Sudamérica
Con la confirmación de la llegada y asentamiento de GAC Motor en Brasil, el fabricante chino podrá desarrollar una línea de producción que le sirva no solo para abastecer el amplio y demandante mercado brasileño, sino que además, podrá atender con mayor facilidad las necesidades de sus clientes en otros países de Sudamérica, como Colombia.
Para llevar a cabo sus planes, GAC Motor ha destinado una inversión de 1.3 millones de dólares. Si bien hablábamos de la construcción de una fábrica, es muy probable que no se trate de un proyecto desde cero, como sí lo hizo BYD, y en cambio, ocuparía un complejo industrial existente donde desarrollan procesos de producción de vehículos.
Según los reportes publicados en los medios de comunicación brasileños, GAC Motor haría parte del centro operado por HPE Automotores y que actualmente alberga la fabricación de vehículos de marcas como Suzuki y Mitsubishi. Aunque la información fue clara en afirmar que la automotriz china no compró dichas instalaciones.
Proyectando a Brasil con eje de la electromovilidad
Los planes de GAC Motor en Brasil y Sudamérica irían más allá de producir sus vehículos electrificados, pues la compañía también anunció que está interesada en establecer un centro de investigación y desarrollo (I+D), con el objetivo de «fomentar la innovación tecnológica» en el país vecino y «satisfacer adecuadamente las demandas locales».
El presidente Lula Da Silva destacó que son proyectos que fortalecerán la posición de Brasil como «la mayor referencia mundial en transición energética». Un primer paso en la introducción de GAC Motor al entorno de la electromovilidad en Brasil, es la disposición de una flota de 30 de sus vehículos eléctricos en la COP30 que se realizará en Belém (PA) este año.
LEA TAMBIÉN: Europa afloja sus normas de emisiones, autos de gasolina podrán sobrevivir más tiempo
Jessica Paola Vera García.