Nissan trabaja en superar la crisis,  y ahora podría tener nuevas alianzas y nuevos negocios con su tecnología e-Power.

Según un informe difundido por el medio especializado Autonews, Nissan estaría teniendo algunas conversaciones con Ford y Stellantis para compartir su tecnología híbrida e-Power, con modelos de esas marcas en Estados Unidos. Los japoneses alistan una nueva generación de esta tecnología que en ese país se incorporaría en el próximo X-Trail.

Este puede ser el momento ideal para que Nissan concrete un negocio de ese tipo, ya que la marca no ha vendido hasta ahora modelos e-Power en el mercado estadounidense. Se espera que el nuevo X-Trail equipado con el sistema híbrido de nueva generación se estrene en EE.UU. en 2026. Siendo así, sería más fácil para las otras marcas adaptar sus proyectos híbridos. 

Sin embargo, no hay nada firmado todavía y el tema solo ha estado presente en conversaciones verbales entre las partes. Por esta razón ninguna de las marcas se refirió al tema cuando medios de comunicación estadounidenses preguntaron al respecto. «Nissan sigue abierta al diálogo, pero que no tiene acuerdos vigentes», dijo Brian Brockman, portavoz de la compañía.

Nissan X-Trail Nismo 2026

Nissan puede mejorar sus finanzas con alianzas

Las estrategias de reestructuración que Nissan ya ha puesto en marcha para mejorar sus finanzas, como el ajuste de sus carteras de productos y el cierre de importantes centros de producción en varias partes del mundo, podrían respaldarse en alianzas con otras automotrices. Si hablamos de su tecnología híbrido e-Power, la marca japonesa es líder en ese tipo de mecanismo.

Compartir tecnologías y hasta fábricas con otras automotrices le ayudaría a optimizar su rendimiento económico y superar la crisis. Por ahora ha tomado algunas decisiones en cuanto a sus operaciones en Estados Unidos, y no fabricará modelos eléctricos en ese país. La producción del Nissan Ariya y el nuevo Leaf de tercera generación se trasladará a Japón.

En cambio, la apuesta en el mercado estadounidense es por los híbridos. Objetivo que se alínea con los eventuales acuerdos que pueda concretar con Ford y Stellantis para compartir su sistema e-Power. Aunque hay que decir que estos no serían los únicos fabricantes interesados en la tecnología híbrida de Nissan, pues Mitsubishi también tiene intenciones de implementarla. 

Según fuentes extraoficiales, gracias a las facilidades que les permite la Alianza (Renautl-Nissan-Mitsubishi), para ahorrar en términos de costos y tiempo, el próximo Outlander suena como candidato a implementar dicha tecnología. Además, Foxconn que ha manifestado abiertamente su interés en los negocios de Nissan, podría obtener beneficios.

LEA TAMBIÉN:


Jessica Paola Vera García. Vía: Carscoops.