Este auto se basa en la actual generación del compacto Nissan Pulsar que se comercializa en Europa, con líneas mucho más estilizadas y modernas que las del modelo que conocemos en Colombia.
Si bien a inicios de 2015 ya la firma nipona había presentado una nueva generación del Nissan Tiida en Rusia tomando como base al modelo Pulsar europeo, el auto que recién se estrenó en el Salón de Beijing incorpora algunas modificaciones en el frontal, con persiana “V-Motion“ y nuevo diseño en las defensas delantera y trasera.
En los costados presenta una línea muy similar a la adoptada en las SUV de la marca, con tres ventanas laterales teniendo la tercera un ascenso hacia atrás para empatar en una línea imaginaria con el spoiler trasero, además de una línea de cintura que asciende hasta juntarse con los stops.
La zona posterior, por su parte, ofrece un conjunto estéticamente muy cercano a la Nissan Juke y en la reciente Kicks, con conjuntos de luces de gran tamaño y portaplaca en forma de trapecio.
También le puede interesar: La nueva SUV Nissan Kicks debuta en los paisajes de Brasil
La cabina tiene una presentación mucho más elegante y moderna que el anterior Tiida, equipado convolante multifuncional, centro de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas, arranque por botón start/stop, asientos en cuero con calefacción, frenada autónoma y alertas de carril y de punto ciego, entre otros elementos.
También le puede interesar: Apuntes sobre el próximo Nissan March que se producirá en México
Para el modelo que se comercializará en China, la oferta mecánica se centra en un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros, con potencia de 126 caballos y torque de 156 Nm, acoplado a una transmisión automática Xtronic tipo CVT que, gracias al sistema de arranque y parada del motor, logró un consumo homologado cercano a los 72 kilómetros por galón. Posteriormente se adicionaría un motor 1.2 turbo de última generación.
Sin duda, se trata de un auto muy interesante que podría funcionar muy bien en mercados como el nuestro. Sin embargo, aún no es claro si llegaría a América Latina, incluyendo Colombia, donde aún se comercializa el Tiida de anterior generación proveniente de México.
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.