Honda dio un anticipo del nuevo WR-V que se venderá en el mercado colombiano a partir del próximo año.

En el stand de Honda en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 se exhibió el último WR-V que se presentó en su nueva generación a nivel mundial en 2022, y que representó un gran salto para este vehículo, cambiando su tradicional estilo hatchback por una apariencia de SUV compacto. Aunque no es el estreno oficial en el país, sí es un adelanto.

El Honda WR-V de nueva generación debutó a nivel mundial a finales de 2022 en India. Un año después, en noviembre de 2023 se estrenó la versión para Japón y desde entonces ya se especulaba que llegaría a los mercados de América Latina. Sin embargo, fue hasta mediados de 2024 que la marca confirmó su estreno y producción en el ‘cono sur’.

Antes de presentarse en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025, Honda realizó una revelación regional del modelo en Brasil y también estará exhibido en el Salón del Automóvil de Sao Paulo que se realizará entre el 22 y 30 de noviembre en el país vecino. En el mercado brasileño ya salió a la venta en dos versiones de 144.000 y 149.000 reales (100.000.000 y 107.000.000 COP*).

Honda WR-V Colombia

Honda WR-V Colombia

Nuevo Honda WR-V: Características clave

El nuevo Honda WR-V tiene una longitud de 4,32 metros; 1,79 metros de ancho; 1,65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,65 metros, mientras que la capacidad del maletero es de 458 litros. De su diseño exterior se destaca la parrilla frontal cuadrada de acabado oscuro, la cual se adorna con una barra de aspecto cromado sobre la línea del capó y faros alargados a cada lado.

En la parte inferior está el parachoques con molduras en plástico negro y gris, y las formas generales del vehículo son cuadradas. Los pasos de ruedas, faldones laterales están recubiertos con molduras de plásticos negros, mientras que en su parte trasera luce un conjunto de iluminación de faros LED alargados que se conectan con la puerta del maletero.

Honda WR-V Colombia

Honda WR-V Colombia

En lo referente a equipamiento y funciones, el nuevo Honda WR-V incluye un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas y pantalla multimedia de 10,25 pulgadas, conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, y techo corredizo. El paquete de seguridad y asistencias a la conducción corresponde al sistema Honda Sensing de la marca.

Honda WR-V Colombia

Honda WR-V Colombia

¿Es híbrido?

Si bien durante los dos años que se especuló sobre la llegada de este WR-V a América Latina se habló de una versión híbrida, en Brasil se lanzó únicamente con sistema de propulsión tradicional. Sabiendo que el modelo que llegará a Colombia se producirá en el país vecino, es de esperar que replique la misma mecánica y no reciba ningún grado de electrificación. 

Siendo así, el Honda WR-V se equipa con un motor aspirado de 1.5 litros capaz de generar hasta 126 caballos de potencia y 145 Nm de torque, conectado a una transmisión automática tipo CVT. Una decisión que se justifica en que es un vehículo que no se enfoca en altas prestaciones, sino en una «experiencia de conducción relajada y fiable». 

Si bien el Honda WR-V no se electrificó, el CR-V sí lo hizo, adoptando un sistema híbrido autorrecargable. Una versión que ya llegó al mercado colombiano anticipándose al inicio de las ventas del nuevo SUV compacto que comenzarán a nivel nacional en febrero de 2026. Será hasta entonces cuando se revelen las versiones y precios disponibles.

LEA TAMBIÉN: Volvo EX30 Cross Country en Colombia, precio y datos – Personalidad off-road eléctrica


Jessica Paola Vera García.