Todo parece indicar que Honda traerá su híbrido entre scooter y moto trail, la ADV350 2026 de 330 cc, al mercado colombiano.
Honda da un paso relevante en su ofensiva de producto en Colombia con la versión 2026 de su modelo ADV350, un scooter de 330 cc que fusiona aptitudes urbanas con estética y capacidades adventure. Aunque Honda Colombia aún no ha emitido un comunicado oficial, el rumor es que esta moto llegará pronto al país.
El ADV350 2026 conserva el impulso de su motor monocilíndrico refrigerado por agua, con denominación eSP+ en el catálogo de Honda, este desarrolla aproximadamente 28,6 hp y 31,5 Nm de par, acoplado a una transmisión automática CVT con correa tipo V-belt.
La parte ciclo se mantiene a la altura del segmento crossover con horquilla invertida de 37 mm, suspensión trasera doble ajustable, o mono según versión, altura de sillín alrededor de 795 mm y un peso en orden de marcha estimado en 186 kg.

La Honda ADV350 2026
En cuanto al equipamiento, el modelo 2026 incorpora elementos que lo posicionan como una opción tecnológica dentro de su categoría. Y es que integra pantalla TFT de 5 pulgadas, conectividad Honda RoadSync para smartphone, llave inteligente, puerto USB-C, control de par seleccionable, HSTC, freno de emergencia, ESS, y sistema ABS de doble canal. Además, para 2026 el scooter estrena nuevos esquemas de color como Pearl Falcon Grey, Iridium Grey Metallic, Mat Pearl Cool White y Mat Coal Black Metallic.
Uno de los atractivos comunicados es su versatilidad. Así pues, Honda señala que con este modelo “la oferta ya no es únicamente para ciudad o tránsito urbano, sino también para escapadas ligeras o rutas secundarias”, lo que abre una nueva categoría para consumidor colombiano que busca algo entre un scooter convencional y una motocicleta trail ligera. Se estima que el precio en Colombia ronde los $28 millones de pesos, aunque la marca aún no confirma esta cifra.

Modelo mejorado
Desde el punto de vista técnico, el modelo está homologado en Europa bajo norma Euro 5+ y presenta mejoras en el sistema de escape, catalizador y programación de la unidad de control, ECU, sin alterar drásticamente su motor base. Las especificaciones europeas registran un consumo homologado de 3,4 L/100 km, velocidad máxima de 133 km/h y tanque de 11,7 L, cifras que ofrecen buena referencia para su desempeño en Colombia.
La llegada de la ADV350 2026 al país implica que Honda refuerza su catálogo de motos medianas premium, apostando por un segmento donde hasta ahora tenía presencia menor, permitiendo a pilotos con licencia A2 o equivalente acceder a una plataforma de 330 cc con respaldo de marca, tecnología y versatilidad.
LEA TAMBIÉN: Honda presentó su primera moto eléctrica: se llama WN7 y tiene 140 km de autonomía.
Paola Reyes Bohórquez.








